lunes, 16 de noviembre de 2015

Dia 8 Pobeña - Islares 25,9 Km

Primer dia de la segunda semana. Entrada en Cantabria. Camino mas cercano a la costa, y suavidad de las cuestas. Asi se puede resumir lo que nos espera en los proximos dias.
Me he despertado bastante temprano. A las 7 ya estaba duchado y listo. He bajado en busca de un cafe, pero sin suerte. Todo cerrado en Pobeña. A las 8 hemos empezado a caminar. Solos Remi y yo. Al salir, por un camino precioso sobre los acantilados, hemos mirado atras y hemos visto la tienda de campaña de los alemanes en la playa de Pobeña. No hemos vuelto a saber de ellos.
Tras 15 kilometros por el camino sobre los acantilados hemos llegado a Castro Urdiales.
Ni un lugar donde desayunar, salvo en una gasolinera Shell. Cafer de maquina y bollitos-colesterólicos. 
Ya en Castro, que por cierto es bien chulo, hemos parado a que Remi comiera. Eran las 11, y el tio no entendia que yo no comiera. No te fastidia!.
Luego hemos repasado la ruta y visto varias alternativas: yo queria ir hasta laredo, unos 20 km mas, pero Remi no quiere hacer tanto. No insisto para que no venga a la fuerza. Quedamos en seguir y decidir mas tarde. 
Caminando, yo voy mas rapido que el. Suelo pararme a esperarle en los cruces, cuando no encuentro las señales, o cuando me pierdo y tengo que volver sobre mis pasos. Menos mal que llevo el gps.
Salimos de Castro Urdiales por una playa , que con el dia que vuelto a hacer, tenia gente paseando.
Sol y calor. Parece verano. En cuanto que das cuatro pasos empiezas a sudar. Caminamos buscando las sombras.
Diez kilometros mas alla hemos desembocado en un lugar paradisiaco. Con una playa enorme llena de surfistas. Pero esta gente no trabaja?😂.
Nos hemos sentado en una terraza a ver que haciamos. He llamado a tres pueblos que hay entre Islares y Laredo, pero los albergues no iban, y un albergue privado, estaba cerrado. Lo unico que hemos encontrado es una pension en la carretera. Alli nos hemos metido. Ayer no habia manera de lavar la ropa y hoy tampoco. Soli me queda una muda limpia, asi que mañana es imperativo encontrar un sitio con lavadora y secadora. Despues de ducharme, he ido a la playa a hacer fotos del atardecer. Por fin tengo tiempo de hacer fotos!.
Hemos hecho un nuevo plan, que nos coloca en dos dias en Santander capital tras dos etapas de 30 kilometros. Es bastante factible porque ahora casi todo el camino es por asfalto, y casi sin cuestas. Mañana el plan es cruzar Laredo y Santoña y dormir en Loja. Al dia siguiente, De Loja. Santander. Bueno ya veremos.
Despues de las fotos, hemos vuelto al albergue. Yo muerto de hambre he vuelto a mendigar algo caliente; pero la cocina no abre hasta las 9. Yo a esa hora estoy ya en la cama. Remi va a bajar a cenar, pero solo.
Asi que lo unico que he tomado son unos minibocadillos en un bar y un cafe, y me he tumbado en la cama a hacer recuento de las heridas de hoy. Remi y yo hemos hemos hablado poco. Va casi todo el tiempo solo escuchando musica. Luego cuando paramos a tomar algo ya si se muestra mas sociable, aunque sigue sin entender el por qué de nuestras costumbres.
Yo cada dia me encuentro con mas fuerzas, y creo que podria cubrir mayores distancias sin muchos problemas.  Voy a darle un poco mas de margen a Remi, y si no espabila 😊 seguire a mi ritmo, aunque me toque ir solo.





domingo, 15 de noviembre de 2015

Dia 7 Bilbao - Pobeña 24,3 km

Dios mio, que feo es Bilbao! Al menos la salida. El camino por la ria hasta Poryugalete es un horror. Es una pena, porque el casco viejo es precioso.
Bueno, no he podido contenerme.😀 Hoy hemos amanecido con la incognita de si los alemanes seguian con nosotros, o se quedaban en Bilbao. Alli hemos estado Remi y yo a que se decidieran a despertarse. Hasta casi las 9 no ha habido respuesta... Nos han comunicado que continuan, pero que quieren hacer noche en la tienda de campaña; pero que ibamos juntos hasta Pobeña.
He dormido como un tronco hasta que a las 7 me ha sonado el despertador, que me habia olvidado que lo tenia puesto. En cuanto ha sonado he saltado como un lince de la cama para no despertar a nadie. Yo estaba en la litera de arriba. He sacado las piernas y las he apoyado en la escalera, pero me han fallado las piernas y he empezado a caer en la oscuridad. Lo primero era echarle mano al telefono que no paraba de sonarz objetivo cumplido. Luego me he agarrado a una estantetia en la que teniamos todo lo electronico cargsndose. Y ha salido volando. Yo seguia cayendo y el telefono spnando, ha salido volando. Mis piernas, donde estan mis piernas? Al final he caido a medias entre las mochilas y las botas. Todo se ha venido abajo estrepitosamente. Luego, silencio... De debajo del amasijo de desgracias que habia ocasionado, se oye la voz de Siri que dice: por favor repita su pregunta. Y nos hemos echado una carcajada todos.despues de eso, muchos I'm sorry sorry 😊.
Hacia las 9:30 o peor, hemos empezado a caminar. Teniamos dos alternativas: llegar a Portugalete que eran solo 12 kim o seguir hasta Pobeña que eran otros 12. Hrmos decidido seguir y ver que pasaba. Al cabo de una hora de caminata por la margen derecha de la ria, nos damos cuenta de que no vienen los alemanes. Les esperamos 10 minutos, pero ni rastro de ellos. Nostros seguimos. Al cabo de cadi tres horas estamos en Portugalete.
Yo decido cruzar por el puente colgante y Remi lo pasa por arriba, por la estructura. Le han soplado 5 euros peto le han sellado la credencial con in sello chulisimo. Luego, ya en la otra orilla hemos parado a por una cerveza y unos pintxo y a esperar a los alemanes que no llegaban. Al final no les hemos visto en todo el dia. Han ido a su bola. Desde el bar hemos llamado a una especie de apartamentos en Pobleña para avisar. El albergue esta cerrado. No sin mucho esfuerzo logramos reanudar el camino. A la saluda de Portugalete, nos encontramos ados peregrinos japoneses. Se han parado a pedirnos la direccion hacia Portugalete. Les hemos dicho que ya se lo habian pasado hace dos kilometros!. En fin, nosotros a lo nuestro. Hemos seguido los 12 km que nos quedaban por un paseo peatinal/bici por un edtrechisimo calle rodeado de montañas hasta que hemos llegado al mar.
A un sitio precioso. Con una playa muy bonita llena de surfidtas, con un sol de agosto. Hemos parado a tomar una caña y un Zurito, y hemos decidido hacer el camino restante por la playa, porque nos ha dado la gana. 
Una playa que estaba llena de gente. Edto tiene pinta de lugar de veraneo.
Luego hemos llegado al apartamento, que se agradece despues de las estrecheces y literas de los ultimos dos dias. 
Lo fastidiado ha sido conseguir comer algo, porque al ser domingo en todos sitios cierran.
En un bar, de lis varios que hemos visitado se han compadecido de nostros, pobres pergrinos 😢 y nos han hecho dos bocadillos de jamon que hemos devorado mientras el bar entero observaba. Me siento un poco mendigo.
Buen rollo con Remi por el momento. Nos entendemos bien y ya hemos quedado en estar caminando mañana a las 8. Nos hemos vuelto a la cama temprano, porque le he intentado explicar myu "polite" que no puedo estar todo el dia caminando y luegonpor las tades de cocerone con ellos. Que necesito un rato para descansar aunque sea para no hacer nada. Tambien me ha llevado un rato convencerle de que en España no nos van a dar de cenar en ningun sitio a las 5:30 de la tarde. Edto he costado un huevo que lo entendiera. En fin, ya veremos que nos depara el mañana.
Hace apenas un momentillo me han mandado un mensaje los alemanes para decir que van a montar la tienda en la playa. Dios les asista, porque esta entrando un frio y una humedad serias. Quieren acampar en la playa. Ufff.
Por cierto, alguien habla español? Entre el euskera y el ingles ya no se ni donde estoy 😊.
Mañana dejamos Euskalerria y pasamos a Cantabria.  Por cierto que hoy hace una semana que empece el Camino. Como pasa el tiempo y la distancia!. 




sábado, 14 de noviembre de 2015

Dia 6 Gernika - Bilbao 31,5 Km

Hoy me he retrasado un poco; pero trngo un buen motivo. Ya estamos en Bilbao. Finalmente ayer, tras largo concilio decidimos unir dos etapas en una y en lugar de llegar hasta Lezama hemos continuado hasta Bilbao. Ha sido muy duro. 830 metros de ascenso acumulado y casi diez horas incluida una parada intermedia para comer como Dios manda.
Nos hemos levantado bastante temprano y hemos desayunado en el albergue.
He coincidido con los dos peregrinos españoles con los que dormimos anoche en la misma habitación: Simon, de Ponferrada, gran maestre de la Orden Templaria de la localidad, como bien me ha explicado, y a donde ha quedado invitado para ir y disfrazarme. El otro, Roberto. De Bilbao, asi que hoy deben estar durmiendo en su casa, aunque continuan solo hasta Santander por problemas de tiempo. Muy parlanchin el ponferrades. Han salido dos minutos antes que nosotros, pero enseguida les hemos perdido de vista. La temperatura sigue siendo excepcional, nada comun para estas fechas y lugares. Lo peor ha sido despertarnos con las terribles notias de anoche en Paris.
De entrada un monte y niebla, que conforme hemos ido ascendiendo se ha quedado cubriendo el valle donde se encuentra Gernika.
Hemos estado subiendo hasta las doce. Ufff, vaya paliza. Luego ya era todo bajada hasta Lezama en el Km 20.  Hemos ido parando de vez en cuando porque el sol ha apretado lo que le ha dado la gana. 
A la una, hemos parado a comer en uno de los pueblos que hemos cruzado. Primero, segundo y postre. 
En un local de Eusko Askatasuna, o como se diga. Luego de un tiron hasta Bilbao, incluido un monte que te cagas, por medio. Ya rotos, al atardecer hemos empezado el descenso a Bilbao.
Hemos ido a desembocar justo a la Basilica de Begoña, patrona de Bilbao, en el momento que llamaban a misa. La gente en la puerta, se ha parado a charlar con nosotros. Otra vez les he dicho al resto del grupo que yo entraba, que fueran bajando al albergue y luego nos veiamos. Todos ha querido entrar conmigo, asi que sudados, malolientes y con las mochilas hemos entrado a la basilica y hemos oido misa. Joel dice que le encanta el ambiente espiritual que encuentra en las iglesias.  
Al salir le he preguntado a Remi si estaba familiarizado con los ritos catolicos. Me ha dicho que es catolico no practicante, pero le ha gustado igual, y que en Lituania al igual que en Polonia hay una gran tradicion catolica, a pesar de los años de regimen comunidta. Al salir de misa, igual que al entrar se nos ha enrollado labgente en la puerta. Nos ha indicado el camino hacia el albergue que esta en pleno casco viejo. Por cierto que el chaval de recepcion hablaba ruso y se ha pegado una parrafada co Remi. Mientras se intalaban, he cruzado a Eroski a por espuma de afeitar, y les he comprado tres Vieiras congeladas para que cada uno tenga la suya. Se han puesto como locos. Luego como siempre a lavar, ducha y te pintxos.
Hoy en lugar de cena les he llevado de pintxos por varios bares, pero entienden nada. El centro estaba animadosimo, y les parecia incomodo. No se quieren tomar un zurito aqui y otro alla. Prefieren medio litro de cerveza en un unico lugar. Bueno, ya entraran. 
Joel y Desiree es posible que se queden un dia mas en Bilbao, asi que a lo mejor, nos partimos en dos mañana. Remi y yo seguiremos juntos seguro.
La llegada a una gran urbe se te hace un poco extraña. Tambien es cierto que ademas es sabado y esta todo el mundo en la calle. Prro yo ya estoy deseando seguir el camino. Conforme avanzan los dias, el cuerpo se queja menos, aunque aun no he aprendido a ordenar el contenido de la mochila, y por la mañana es un follon intentar encontrar y asegurarte de que lo llevas todo. Al final, caminar, comer, dormir y vuelta a empezar.
Hay muchas cosas, es cierto, conversaciones que vas teniendo que resultan muy interesantes. Pero ya ire contando mas cosas con el transcurrir de los dias. Hoy estamos aljados en un albergue lleno de jovenes, en un "cubiculo" con dos literas. Todo un poco desvencijado, pero con sabanas y mantas. Dormiremos bien. Ya nos conocemos los roquidos de los demas 😀.







viernes, 13 de noviembre de 2015

Dia 5 Markina - Gernika 25,5 km

Tal vez no sea importante para alguien que viva el dia a dia con todo asegurado; pero para nosotros, una buena cama, ducha, y comida, lo es todo. Eso es lo que tuvimos aye en donde nos alojamos. Vamos aprendiendo a apreciar cualquier pequeña comodidad, por nimia que pueda parecer. Las atenciones que tienen hacia nosotros las personas con las que nos cruzamos a lo largo del dia. Un simple "buenos dias" o un "buen camino" te suben el espiritu y tr dan fuerzas para seguir adelante a cada momento. Hablando de momentos, aqui se aprende a vivir cada momento como si fuera lo unico que importase. El camino, las dichosas flechas amarillas. Las piedras, las cuestas, los pies. Asegurarte cada msñana que no te dejas nada en el albergue. Sabes que ccada cosa tiene su momento. Si estas caminando, no piensas en otra cosa que en donde pones los pies. Si estas comiendo, lo haces pensando en lo ha de venir. Si hablas, mides tus palabras, porque sabes que el camino es lsrgo. Y si duermes, lo haces con la esperanza de levantarte recuperado.
Seguimos adelante por esta tierra maravillosa. El Camino evita en su mayoria los nucleos habitados. De manera que en pocos pasos vuelves a encontrarte tu y tu mochila frente al Camino. Hoy al salr de Markina -tras un opiparo desayuno- hemos seguido un par de kilometros lavorilla de un rio. Luego ya hemos tirado monte arriba -como no-  y nos hemos adentrado en bosques de abetos, castaños y avellanos. Asi, todo el dias. Afortunadamente hoy la etapa era bastante mas llevadera que la de ayer. 
Cada uno camina a su aire. Pero nadie se queda muy rezagado. Remi marcha cabizbajo, pensativo escuchando musica con las manos en los bolsillos. Joel y Desire van echando risitas y largas parrafadas en alemán. Yo suelo ir a la cabeza, y me dejo caer de cuando en cuando al altura de Remi, para charlar.
Al cabo de un rato hemos llegado a un pueblo que se llama Bolivar. No es casualudad que sea el mismo mombre que el de Simpn Bolivar, puesto que nacio alli.
Hemos entrado al museo, donde nos han recibido tibiamente. Deben estar hartos de tanto peregrino 😊.
Luego otra vez te adentras en el bosque, con el suelo alfombrado de hojas secas, y asi el resto de la mañana, hasta que hemos llegado a la mitad de nuestra etapa. Estamos en Munitibar y parsmos a tomar unos pintxos.
Hay que decir que la gente de esta tierra es amabilisima. Todo son sonrisas y hacer por agradar. 
En el siguiente tramo voy charlando con Remi. Es casi más él el que me quiere contar, asi que voy entretenido escuchando. Hablamos sobre los hijos, el trabajo, lavida, el futuro... Me dice que hace poco falleció su mujer. Sus tres hijos se han independizado y se ha quedado solo con su perro. Que ha venido para ver si encuentra algo que le indique que hacer.  Se saco el titulo de piloto, y ya va por su segunda avioneta. Con eso ya nos ha dado para hablar u rato largo. Tanto que nos hemos saltado una flecha y hemos acabado rodeados de perros amenazadores en una finca. Ha salido la dueña para devolvernos al buen camino. Los alemanes inan totalmente didtraidos detrás y se han ahorcado igual que nosotros 😂.
Ya con 20 km en las piernas, se agradece pasar por algun hito o algo que te llame la atencion mas que el puro bosque élfico. Como idiotas al encontrar este precioso puente romano hemos empezado a sacar fotos de mil maneras. Ya aburridos hemos hecho los ultimos 4 kilometros por un carril bici que desmboca en Gernika. 
Hoy toca albergue petegrino. Autentico cien por cien. Hacinados en una habitacion de 3 por 2 hay 5 literas. Si te intentas sentar en la de abajo te pegas en la cabeza, asi que a la fuerza hay que tumbarse. Las ventanas no pueden abrirse porque las literas lo impiden. Pero como decia la principio, nos sabe a gloria. Mientras unos se duchan, he puesto una lavadora. Luego he hecho inentario y he puesto a cargar el reloj y el telefono con una bateria portatil, porque no encuentro enchufes. 
Ya duchados hemos salido con la idea de cenar algo a las cinco de la tarde!!!. En fin, tarea imosible. Nos hemos sentado a tomar una cerveza en una plaza u ha empezado a llover. De pronto el niño que esta con su padre en la mesa de al lado se nos acerca y se nos queda mirando. El pdre, con atuendo Kaleborroca, cresta coleta y varios piercings, nos dice en perfecto ingles que el niño es ingles. El es escoces y la made vasca. Levpregunto por que el niño no tiene acento escoces y me responde que la mezcla de escoces y vasca da niños Londinenses, y nos hemos empezado a reir y a olvidarnos de la lluvia, del cansancio y casi de todo lo demas, menos del hambre que traemos; pero el escoces nos indica un sitio ni "cheap" ni "expensive" a donde hemos ido apretando el paso. Soli podia tratarse del Bar Gernika, donde a pesar de ser las 6:30 nos han dado de cenar, sopa de marisco y entrecot con pimientos de Gernika. Y de postre leche frita, que como no sabia explicarles que era, nos la han traido de regalo y les ha encantado.
Hoy no hemos pasado por el fronton, pero nos hemos retratado bajo una Ikurriña y lo mas sagrao: la bandera del athletic.
Por cirrto, en el albergue tenemos dos nuevos peregrinos. Amigos, uno de Bilbao y el otro de Ponferrada. Andarines profesionales. Creo que han hecho el camino en diversas versiones unas 5 veces o mas. Mañana a ver si puedo charlar algo con ellos. Estoy muerto de sueño...






jueves, 12 de noviembre de 2015

Dia 4 Deva - Markina 23,5 km

Querido diario 😊, hoy he aprendido que resulta que Etxevarria no solo es un apellido vasco sino que tambien es el nombre de la localidad desde la que estoy escribiendo y donde hoy duermo.
He salido de Deva con la pareja de simpatcos alemanes. Que se han quedado remoloneando en la cama y no hemos empezado a caminar hasta las nueve. Pero creo que ya van cogiendo la dinámica de esto y han entendido que se trata de llegar a Santiago y no de ir haciendo etapas de 10 km y durmiendo en tienda de campaña. 
Hoy la etapa se presentaba complicada. No por la distancia tanto como por el fuerte desnivel (700 mts positivos) y porque no habia poblaciones intermedias. Hemos dejado temporalmente la costa y vamos hacia el interior por montañas y valles. El paisaje es tal y como imagino Suiza. Bosques interminables de pinos y abetos salpicados de praderas con su ganado. Lleno de parajes solitarios. Bueno, la primera subida es un via crucis de piedra a un monte que se llama el kalvario. Ya te puedes imaginar que nonposia ser mas que un mar de sufrimiento por lo empinadas de las cuestas. Arriba hay una bonita iglesia y en un dia despejado como el de hoy, con muy buenas vistas.
Luego tocaba baja a una diminuta aldea de nombre Olotz, con el sol despuntando sobre las copas de los arboles. Se trata de un valle precioso, pequeño rodeado de montes por todos lados al modo de un crater.
Y aqui, mientras parabamos para deleitarnos, nos ha alcanzado un nuevo peregrino. Un tipo de Vilnus en Letonia (paises balticos) del que ya contare mas luego. Menudo grupo!. Joel, el aleman en un ataque de felicidad ha exclamado lo contento que estaba de grupo de nacionaludes alli reunida. Es decir, en el culo del mundo 😊.
Hemos seguido nuestra dira ascension. El Lituano, -Remigius-, aunque le llamamos "Remi", un hombre de 53 años, se ha rezagado un poco. Al llegar a la cumbre, ha desaparecido el bosque y nos hemos encontrado en un claro con un sol radiante y hemos empezados a dar saltos de alegría. Alli mismo nos hemos echas al suelo a disfrutar de las vistas.
Hemos sacado cuantas viandas nos quedaban y de animada charla estabamos comiendo cuando ha aparecido Remi que tambien se ha echado por tierra.  Mientras comiamos se nos han acercado unos ratoncillos con todo el descaro y se movian entre nosotros sin ningun recato. 
Ha sido un momento magico. Estabamos a mitad de etapa, pero avanzanamos lentos. Lo siguiente era llanear por las montañas, con algun sube/baja, por un terreno de piedra suelta. Los lugareños luego nos han confirmado que esta es la etapa mas dura de todo el Camino. Claro que tambien dicen que inventaron la tortilla de patat y el mus.
Voy a abreviar venturas y desventuras de esta etapa. Baste decir que tras una durisima y empinada bajada hemos llegado al fin a Markina sanos y salvos pero en tres grupos. Yo iba delante, a tres minutos los alemanes y a icho minutos Remi con su andar parsimonioso y flematico.
Me he tendido sobre una deliciosa pradera a esperar. Alli hemos elegido donde pasar la noche. El albergue de peregrinos esta cerrado en invierno y hemos tenido que pedir alijamiento en una pension/albergue en Etxevarria, a dos kilometro de Marquina. He conseguido que nos vinieran a recoger en coche y a nuestra pequeña Comunidad del Anillo solo le ha faltado hacerme la ola. Yo creo que no van a separarse de mi hasta Santiago 😎.
A los 10 minutos nos han recogido y me he pasado 20 minutos debajo de la ducha y soñando co una cama. Porque anoche toco saco de dormir y fue una noche "agitadilla".
Despues nos han llevado a Markina y hemos cenado el menu del peregrino (9 euros) consistente en una sopeta de alubias, que hemos dejado limpia, y varios segundos. Ellos han tomado higado rebozado con patatas, que resulta ser un plato tipico judio y a la vez muy conocido en Lituania, mientras que no me he pidido resistir y he pedido fuera del menu unos chipirones en su tinta. 😛.
Previamente nos hemos tomado unas cervezas y nos hemos vuelto a poner al corriente sobre nuestras vidas. Joel, auxiliar de vuelo de Lufthansa, Desiree, peluquera y maquilladora, y Remi, abogado, igual que lo fue su padre. Nos ha estado hablando de su tierra. Nos ha enseñado fotos de su casa, su perro, etc.
Igual que ayer hemos pasado por el fronton a ver una partida de pelota. Yo sigo inventandome las reglas cuando no me las se. Pero es que alucinan con lis paisajes, la gente, la comida... En fin con cualquier cosa que se nos cruza en el camino.
En fin, que por lo menos nos hemos podido ir a la cama antes de las nueve, y poder asi descansar despues de un dia tan duro.
Mañana toca ir hasta Gernika. Algo me inventare sobre el arbol y sobre los pumientos, para tenerles entretenidos. De momento voy a seguir unos dias con ellos a ver que tal se nos da. Lo mas probable es que nos separemos en Bilbao porque quieran quedarse alli algun dia mas; pero eso sera dentro de dos o tres dias.
La etapa de mañana, igual que la de hoy en cuanto a distancia, aunque mucho mas llevadera. Menos desnivel y un monton de pueblos pi el camino.







miércoles, 11 de noviembre de 2015

Dia 3 Zumaia - Deva 12 km

Como dije, hoy he salido temprano y los alemanes se han quedado durmiendo. 
Lo primero es el repecho de la foto y al fondo arriba el albergue. Sigue la niebla, aunqu la temperatura es excelente. Y al menos no llueve. Hoy me quedaba la segunda parte de la etapa que ayer adelanté. Al llegar a Deva decidiria sobre la marcha si continuar hoy. Voy solo. Ni un alma por el camino. Hoy entre montañas por unos paisajes preciosos. 
Aunque pronto empiezas a sudar y a quitarte ropa. Todo transcurre alternando campos con ovejas, caballos, huertas, y sonidos de pajaros, algun gallo y tiros de cazadores. Al cabo de un trecho empieza la ascension del dia, al santuario de la Virgen de Itziar. 
Donde hago una pequeña parada. Desde ahi solo queda una bajada no muy larga pero empinada hasta Deva.
Desde lo alto no llama mucho la atencion salvo por la playa. Al ir bajando por unos empedrados complicadillos, enseguida estas en la poblacion. Con un pequeño casco viejo, casa de veraneantes junto al mar y otros edificios mas modernos e impersonales.  Me dirijo a la oficina de turismo para preguntar por lo que sigue. Resulta que la proxima etapa de 22 km es la mas complicada de todo el Camino, y me recomiendan no hacerla solo. Me dirijo entonces al albergue, situado en el edificio de la antigua estacion.
Un albergue muy austero, aunque con baños y duchas limpios, y una litera. Suficiente.
De momento estoy solo, asi que me instalo, me ducho y me voy a dar una vuelta y a comer algo. Compro un poco de pan y jamon y me hago un bocadillo que me sabe a gloria. Miro el mapa y empiezo a pensar en como hacer la etapa de mañana, ya que me han recomendado ir acompañado. Me tumbo a pensar y me quedo dormido, y cuando me despierto salgo a tomar un cafe. Al volver una esquina me doy de bruces con la pareja de alemanes y nos abrazamos los tres. No hemos roto a llorar demilagro. Les he acompañado a la policia a por las llaves del albergue y ya hemos vuelto a hacer pandilla. Los muy felices. Ellos ya tienen cicerone, y yo compañeros para la etapa de mañana. 
Mientras se instalaba he ido a comprar gel de afeitar porque reconozco que no me aclaro con el jabon de afeitado. Os dejo la foto de como llamar a un Chino etarra 😊 por aqui.
Luego hemos ido al espigon a ver a los surfistas.
Y nos hemos quedado charlando de muchas cosas. Al llegar las 7 les he dicho que me iba a acercar a misa y que luegonos veiamos para cenar; pero me ha preguntado si habia inconveniente en acompañarme. Entonces Joel me ha dicho que el era judio, y la chica -Desire- no era religiosa. En fin que nos hemos metido los tres en misa. Por cierto una misa en euskera en una iglesia medieval preciosa. Han alucinado con el rito de la paz. Porque al vernos peregrinos todos nos querian dar la mano 😂.  Luego le he preguntado que qué es eso de un aleman judio. Me ha dicho que su abuelo combatio con papeles falsos en el ejercito Nazi y su abuela vivió oculta toda la guerra. Su padre nacio en 1944 en una cueva. Ha sido una gran experiencia con estos momentos que te hacen ir conociendo a las personas y que te sorprenden gratamente.
De ahi nos hemos ido a cenar los tres. Unos tomates increibles, croquetas hechas por angeles t dos huevos con chorizo y patatas para cargar las pilas. Me han estado contando cosas de suvida y yo de la mia. Lo hemos pasado estupendamente. Al terminar, antes de vilver al albergue les he llevado a un fronton en el que se disputaba un partido. Se lo he explicado como mejor he podido, y lo que no sabia, me lo he inventad.
Y asi, charlando hemos vuelto al albergue con la idea de salir mañana temprano t quitarnos esta etapa de delante lo antes posible. La verdad es que ya estamos cansados de tanto sube-baja.
Yo acabo de salur para escribir esto y mientras ha llegado un nuevo peregrino, pero aun no se quien es. Mañana os lo cuento.











martes, 10 de noviembre de 2015

Dia 2 Donostia - Zumaya 30,3 Km

Cuando he amanecido, no sospechaba el dis que me iba a encontrar. Lomplanificado era llegar a Zarautz, unos 21 km, pero El Camino me habia preparado para otra cosa.
He empezado a caminar algo mas tarde, a las 8:30. Para empezar, una subida de mil pares desde la puerta del albergue , monte Igueldo para arriba. Ya empiezas sudando a esas horas, pero que le vamos a hacer. A mitad de camino, aparece una vista impresionante del mar y el monte cubiertos de niebla.
Una nibla que me ha ido lamiendo los pies hasta Orio.  Entre Donostia y Orio vas entre caserios y bosques. 
Finalmente se baja por la calzada romana al mar en Orio, donde ha empezado mi primera sorpresa de hoy. A borde de camino veo una pareja de extranjeros con las mochilas a sus pies. Pero no pense que fueran peregrinos (hasta ahora no habia visto a ninguno), y segui mi camino. Empiezo a subir camino de Zarautz por una cuesta que en el libro de ruta tenia un desnivel de 100 metros. Pero aquello cada vez se pone mas empinado. Tan empinado, que me empiezo a mosquer cuando veo escrito sobre el asfalto nombres de ciclístas. Parecia el Tourmalet. Y casi lo era. Al hacer cumbre, me tiro en un prao, y al cabo de un rato pasan los guiris con las mochilas.
Intercambiamos saludos, y salgo tras ellos rumbo a Zarautz.   Eran alemanes y decidimos seguir juntos. Habian pasado la noche en tienda de campaña en Orio y habian tenido que esperar desde las ocho hasta las doce a que se les secara. Jaja. Bueno, llegamos a Zarautz que ra mi fin de etapa a la una. Era supertemprano para mi. Me quedo con ellos a comer el menu del peregrino y empezamos a charlar. Ellos iban a seguir un poco mas. Me lompienso, y empiezo a llamar a los albergues de las siguientes poblaciones. Por fin encuentro uno en Zomaia, a unos 10 de donde estaba. Y como me encontraba bien, he decidido seguir con ellos. Ni que decir tiene que ellos encantados.
Hemos salido de Zarautz, rodeados por una niebla densisima que ya no nos ha dejado en todo el dia. Ha sido un continuo sube/baja, pero hemos llegado sin incidencias. Asi que al final han salido 30 km en lugar de los 21 que tenia programados. En Zimaya nos esperaba la sorpresa de un albergue de peregrinos que parece un hotel de 4 estrellas.
No me lo podia creer. 25 euros con lavanderia y desayuno incluidos. De lujo. Luego de ducharnos hemos idi de pintxos. Como todos los alemanes, éstos enloquecen con la tortilla de patatas, el chorizo y el jamon. Luego cada mochuelo a su olivo. Mañana nos separamos, porque yo empiezo antes que ellos y voy mas lejos (espero), aunque ahora que ya no sigo el libro de tuta, decidire donde parar sobre la marcha.






lunes, 9 de noviembre de 2015

Dia 1 Irun - Donostia 29,4 Km

No me ha costado madrugar. Ya tenia ganas de por fin empezar a caminar. Lo he hecho desde el punto que marca el inicio. El puente de Santiago, justo en el limite entre Franci y España.
Ha sido una etapa mas dura de lo pensado, sin incidencias. 
Primero hay un tramo de unos 28 km hasta pasajes de San Juan, por una senda sombria a media ladera del Jaizquibel. Muy transitada, aunque no he encontrado mas peregrinos que yo.
Ese tramo he ido acompañado por un paseante cuya conversacion siempre distrae del peso de la michila.
Ya en Pasajes me he parado en una fuente, al sol, a beber y a descansar un poco. 
Y con bastante pereza he reanodado el Camino cruzando en barca a la otra orilla, a Pasajes de San Pedro. Desde alli una subida durisima que tras unos kilometros me ha puesto en lo alto del monte Ulia. Desde alli ya se ve San Sebastian. He bajado de charla con una joven que habia perdido a su perra por el bosque que ibamos cruzando. 
Luego dos kilometros mas a sumar a los 27 que llevaba en las piernas bajo un sol de justicia, cruzando la ciudad, tentadora de cafes, heladerias, macdonalds, pastelerias... Sin poder detenerme. Si paro, ya no me levanto. Asi, 7,5 horas y 29,4 km despues de salir he llegado al albergue. He tenido que esperar a ducharme y a lavar lavropa para poder salir a comer. Ha sido angustioso, pues no habia desyunado y la etapa ha sido mas larga de lo que pensaba.
Al final, me he instalado sin problemas en un albergue con capacidad para mas de 90 personas, en el que estoy yo solo.
De momento mucho calor, pero el cuerpo respondiendo bien. Sin dolores y sin ampollas.



domingo, 8 de noviembre de 2015

Dia 0: Tres Cantos - Irun

El tren parte de Chamartin bien temprano. Un viaje sin incidencias que me ha dejado en Irun a mediodia, con tiempo de llegar a la Pension Europa, y ver la llegada de Moto GP. Una vuelta por el entorno y localizar el punto se salida: el puente internacional de Santiago.
He cruzafo a Francia, acompañado de una cervecita viendo el partido del Barça, y ya me he recogido. 
He preparado la etapa de mañana que me lleva a Donostia pasando por Pasajes.  El tiempo de momento, espectacular. 28°. 27 Km que espero recorrer sin problemas en unas 7 horas.