lunes, 30 de noviembre de 2015

Dia 20 Mondoñedo - Abadin 16,4 km

Voy a empezar por el final del dia de ayer, que tuvo su gracia y un encuentro con sorpresa.
Ayer me alijaba en Mondoñedo, en la Hospederia del Seminario. En realidad es un seminario, y me recordaba al seminario en el que estuve de joven. Esta dimensionado para un gran numero de seminaristas. Es decir, las escaleras y pasillos son amplios, y por ejemplo, en el comedor, aun hay a la entrada, colgado de la pared, el lugar dode cada novicio debe colocar su servilleta.
Cuando termine de escribir el blog anoche, ya eran casi las nueve, y a esa hora danan la cena, asi que cerre mi habitacion y me dirigi al comedor por una gran escaleea, dos pusos mas abajo. Bajaban tambien otras personas. Uno de ellos al que vi de refilon, me resulto familiar. Rapidamente intente identificarle como algun actor, o deportista, o alguien de mi entorno, infructuosamente. El bajaba justo delante mio, asi que le veia la espalda. Entonces ya no me contuve y le dije que me resultaba familiar y que seguro que le conocia, pero que no recordaba de donde. Se volvio sonriente, y me dijo, no se, de la Devesa?...
Inmediatamente cai en la cuenta de que se trataba de Don Xosé, parroco de la Devesa. Fue el quien celebro la misa por Pepe Suarez. Recuerdo sus palabras en la homilia ese dia: "...conoci a Pepe en esta iglesia en la celebracion de la Pascua pasada..."
Me acuerdo perfectamente pirque yo estuve alli. En fin, coincidencias de la vida, pero que me hizo mucha ilusion el encuentro, porque ademas Don Xosé es un sacerdote extraordinario.
Luego entre al comedor de peregrinos, mientras lis curas tenian su propio comedor. Alli estaba yo, en un comedor con capacidad para 100 comensales, todo para mi solo.
El menu no podia ser mejor: una sopera de sopa de marisco, al estilo "Casa Julia", y luego dos rodajas de merluza el salsa con cachelis, y un platano de postre. 
Hoy me he levantado tarde. He bajado a desayunar, me he despedido y he empezado a caminar a las 9:15, desde la Catedral de Mondoñedo.
Hoy toca una etapa de chiste. Soli 16 kilometros. Aunque los 9 primeros son una fuerte subida como explique ayer. Hoy ha sido mas bien un agradable paseo rodeado de bosques del que van desapareciendo los eucaliptos que son como una plaga, sustituidos por castaños, pinos y otras especies autoctonas que no se identificar. He marchado lento, recreandome en rl paisaje. Sacando fotos, incluso con tiempo para hacerme un selfie 😀
Como se ve, a pesar de que la temperatura baja un poco cada dia, sigo con pantalon corto. Tambien se ve como a adelgazado mi mochila.
Al cabo de cuatro horas he llegado a mi destino que eta Gontan. Una poblacion de 14 habitantes, pero con albergue. Al verlo, he decidido seguir hasta la siguiente poblacion. El pueblo apenad tenia diez casas, en torno a la plaza, en cuyo centro se encuentra un albergue. El albergue es una casa mediana, reformada y modernizada, con unos grandes ventanales. Pense que si me quedaba ahi iba a ser el "Gran Hermano" del pueblo esa tarde, con todos mirando que hacia 😊. Me ha dado un poco de vergüenza, y he seguudo hasta Abadin, donde habia una pension. 
Abadin no es mucho mayor que Gontan, y la pension esta a pie de carretera, con bar y donde dan comidas. Era tempranisimo, no eran las dos. He cogido la habitacion y he bajado a comer, a la espera de que encendieran la calefaccion.
Comida casera, de la buena: lentejas al estilo "Casa Martinez" de la Roda, y ternera asada tambien al estilo "Casa Julia". Y de postre tarta de queso casera. En fin espero no engondar lo adelgazado si esto sigue asi.
Luego me he echado una siesta, pero el radiador seguia frio.
Por la tarde me he dado una ducha, y he salido a dar una vuelta... A la manzana y al pueblo, que es lo mismo. Aqui ni hay playa ni cines ni nada...
Parece un pueblo del Oeste. Una calle central y bares a ambos lados 😊
Bueno, y ya hoy he empezado la Novena a la Inmaculada. Y tambien he recalculado el itinerario del las ocho etapas. Las etapas son todas de unos 20 km cada una. Hay una que es de 40 km, porque entre el inicio en Baamonde y el final Sobrado dos Monxes, no hay ninguna poblacion con alojamiento. Asi que he tenido que partirla en dos de 20 km, donde a mitad de camino me recogen desde un pueblo cercano, me alojan esa noche en una casa de turismo rural y avla mañana siguiente me devuelven al Camino, donde me habian recogido. Les he llamado para ir preparando la logistica, aunque esto no va a pasar hasta el jueves.
Y ya por ultimo, he calculado que estoy a 138 km de Santiago de Compostela. Ya no queda nada.
Bueno, mañana más. Buenas noches.




domingo, 29 de noviembre de 2015

Dia 19 Ribadeo - Mondoñedo 36,3 km

Hoy vuelvo a la lucha tras dos dias en el dique seco. Dos dias que me han permitido reponer las fuerzas justas agotadas en la etapa de Luarca. Pero ya pisando suelo gallego. Territorio que creo que conozco bien, que me es muy familiar y del que solo tengo buenos recuerdos. Es lo que me esta dando la ultima chispa para acometer la parte de Camino que me resta.
Han sido dos dias que podia gastar y aun llegar a tiempo a Sanyiago. Todavia tengo otros dos dias que puedo gastar y aun presentarme en La tumba del Santo el mismo 8 de Diciembre. Tanto esfuerzo y tanto sufrimiento algun fruto tenian que dar.
El primer dia de recuperacion, me levante tarde, fui a cortarme el pelo, y compre algo de comida (polvorones, mandarinas, y platanos). Volvi a casa y me meti en la cama con la comida en la mesilla. A ratos comia, y luego dormia unas dos horas, y vuelta a empezar. Asi pase toda esa jornada.
De ese dia, solo decir que me sorprendio ver que habia cerrado el lugar mas emblematico de Ribadeo, La Vilaronta. Digo emblematico no porque lo fuera para mi. Mas bien por la fama que habiaadquirido. A mi juicio excesiva.
No solo estaba cerrado. Es que li han derribado. 
Bueno, el segundo dia ya amaneci mas "persona". Sali a dar una vuelta. Pase por la parroquia a sellar la credencial, y luego fui en busca de Yayo. Le pedi el favor de que me acercara a La Devesa a visitar el lugar dunde descansa mi queridisimo Pepe Suarez. Aun le recuerdo muchisimo. Alli fuimos Yayo y yo. Nos recibieron Mou, Piliny Lola, los tres perrillos que tanto le querian. Luego alli charle un rato con Pepe. Le conte lo del Camino. Y otras cosas de hombres.
Ahora ya tengo incorporado a este Camino de Santiago que estoy haciendo, la etapa Ribadeo - La Devesa. Eso ya no se puede borrar.
Volvi a casa, -gracias Yayo!-, a revisar el equipaje. Queria eliminar todo lo que no fuera imprescindible, para aligerar la mochila. Y vaya si lo consegui!. Le he quitado dos kilos de cosas que ya no voy a necesitar. Voy un poco en precario, pero no creo que me vaya a faltar nada. 
Luego me compre en el supermercado in chuleton, y me lo zampe.
Nada mas comer, baje al bar a ver el partido del Barça y luego me acerque a comprar un bote de edpuma de afeitar de viaje, y lo mismo con el desodorante. Peso, peso, peso...
Y ya a ultima hora sali a cenar con mi amigo Rafa una pizza, pero me deje la mitad. Se me ha debido de encoger el estomago.
Esta mañana despues de recoger todo como he podido, ya estaba caminando a las siete de la mañana. Subida a Santa Cruz, paso por Vilela, La Pena, Vilar... Luego ha empezado a amanecer y he psrado un rato a hacer fotos. Ha estado bien chulo.
Y desde ahi, puro disfrute. El Camino en Galicia es distinto. Todo esta muy bien señalizado, las pistas por el bosque son amplias y libres de matorrales. Algunas zonas estan embarradas, peto siempre encuentro alguna forma de sortearlas.
Creo que he cruzado cuatro valles hoy. Por unas zonas rurales de la provincia de Lugo con muchisimo encanto. Por ahora, lo mejor hasta la fecha. Encima ha hecho un sol radiante.
La etapa segun el libro acababa en Lourenza, un lugar precioso.
A 26 km de Ribadeo. Pero he llegado muy temprano, asi que tras tomarme un platao de fabas de Lourenzá, he seguido hacia Mondoñedo, que es otra joya de la comarca. Ademas asi me quitaba 8 km de la etapa de mañana.
El resto del paseo, por sitios preciosos, ha sido mientras hacia la digestion de las fabas...
Ya tenia decidido alojarme en Mondoñedo en La Hospederia del Seminario. Que esta ubicada, precisamente en el Seminario Menor y Mayor de Mondoñedo. El que quiera saber mas, que acuda a Google que vale la pena.
Todo muy austero, pero sin faltar de nada. Hay calefaccion, pero estaba apagada, y hasta que se ha calentado "algo" la habitacion, me he envuelto en una manta para ver al Madrid en el movil.
Ademas me dan de cenar. A ver que me dan...
Bueno, con este etapon de hoy, ya doy por finalizadas las etapas largas. 

De acuerdo con el libro de ruta me quedan 7 etapas, pero yo necesito 9 etapas para llegar el 8 de Diciembre. Asi que he hecho un plan, con 9 etapas, la mayoria de menos de 20 km. Asi que el camino de aqui a Santiago si que va a ser un paseo, y no tanto una agonia como en lo que ya llevo hecho. Por ejemplo, mañana tengo una etapa de tan soli 16 km. Lo mali es que me toca subir a la planicie de Vilalba ( Terra Cha), de un tiron. Son 15 km de subida continua. Lo bueno es que lo puedo hacer al ritmo que de de la gana. Y con el nuevo peso aligerado de la mochila ire con si fuera en autobus.
Bueno, y como desde mañana quedan 9 dias para la fiesta de la Inmaculada Concepcion, que es cuando espero llegar a Santiago, he pensado en ir haciendo la novena a la Inmaculada. Nunca la he podido hacer antes y ahora es el momento. Ya contare mas.
Bueno, voy a bajar a cenar que ya cadi es la hora y me rugen las tripas.
Aqui sigo con mas ganas que nunca y ya muy cerquita. Debo estar a unos 150 km de Santiago. Mañana echare el calculo.
Buenas noches.




jueves, 26 de noviembre de 2015

Dia 18 Luarca - Ribadeo 53 km

Cómo contar lo que ha sucedido hoy?.  Perdon, porque he tenido sensacipnes que me resulta dificil describir. En parte similares a las que tuve el dia de mi Primera Comunion, y en parte parecidas a las de acabar mi primer maratón. 
El caso es que ya anoche estaba nervioso por la proximidad de Ribadeo y la posibilidad de tomarme un par de dias de descanso antes de continuar. El libro de ruta hace dos etapas: Luarca-La Caridad, de 33 km y La Caridad-Ribadeo de 20 km. Como al final llevo un buen colchon de dias para llegar a Santiago el 8 de Diciembre, me planifique para cumplir ambas etapas.
La noche en el albergue de Luarca, sin calefaccion, me obligo a dormir vestido dentro drl saco. Una experiencia no muy grata, de la que llevo ya tres o cuatro ejemplos en este peregrinaje.
Me despierto muy temprano, bastante recuperado de la joenada anterior. Empaqueto todo, me lavo los dirntes y salgo disparado al Camino a las 7:15.
Todo en calma, 12° (es decir, menos frio del que hacia dentro del albergue) y todo a oscuras. El primer incidente es que el reloj/gps, no se ha cargado anoce - lo debi enchufar mal-, y se agota la bateria apenas doy dos pasos. Bueno, es un contratiempo menor.
A la 8:05, empieza a llover. Hoy ha llovido a gusto. No ha parado en todo el dia y he llevado los pies calados hasta que me he podido quitar las zapatillas.
Bueno, camino, camino, camino mas, con el objetivo de llegar a Navia. Llego a mediodia. Paro en una cafeteria y me tomo un minibocadillo y salgo. Siguiente punto La Caridad, fin de etapa. Llego dos horas mas tarde. Aun temprano para dar el dia por concluido, y con las piernas bien. Asi que pienso en seguir, al menos hasta Tapia 10 km mas adelante. Por lo menos en Tapia puedo cenar bastante bien.  Ptras dos horas y pico para alcanzar Tapia. Son solo las cuatro y media y tengo aun hora y media de luz para caminar. Ribadeo esta a dos horas y media, pero el recorrido de la ultima hora me lo conozco muy bien y creo que puedo hacerlo de noche. Controlando mucho el gasto muscular, y con un gran ejercicio mental para no dejar que la cabeza divague con lo primero que se le ocurra y evitando las ideas negativas de cansancio o de miedo, sigo un paso tras otro. 
Los pies vuelven a doler. Las piernas se cargan poco a poco. Cualquier cambio en la pisada te carga mas los gemelos o los tobillos. Con la humedad se ablandan los tejidos de los pies y tengo la sensacion de que reaparece alguna ampolla. 
Llego al cruce Barres, y ya casi siento Ribadeo. No se por donde tirar. Por la costa, por Penarronda, o por Figueras, mas al interior. Se me ocurre que decida Google. Le pregunto al buscador que me lleve a casa a pie por la ruta mas corta. Elige que por Figueras llegare antes por seis minutos. Ataco los ultimos 6 km con precaucion pues ya llevo unos 47 km en el cuerpo. Voy concentradisimo por una carretera que desemboca en Figueras, cuando un coche de detiene a mi lado. Hasta ahora no me habia pasado, si bien es cierto que es bastante la gente que te desea "buen Camino". Pienso que es otro mas de estos. Subo la mirada cansada y veo a Yayo, que volvia de Bilbao y ha salido a mi encuentro.
Recobo un latigazo de energia positiva, y todo son sonrisas y un fuerte abrazo. Aparca y se baja del coche y charlamos un rato. Me ofrece acercarme a casa en coche; pero el mismo que haga una entrada triunfal en Ribadeo. Estamos de acuerdo en eso. Marcha, y yo sigo para comerme lis ultimos kilometros.
Es curioso, que hoy que he pasado por tantos sitios que conozco tan bien, todo me pareciera diferente. Mucho mas serio, mas transcendente. Son lugares que pertenecen al Camino. Y este Camino se esta poniendo serio. Me ha convencido que aqui se esta para sufrir. Para pasar estrecheces. El Camino me succiona, y aunque parezca lo contrario, es lo unico que tengo en la cabeza. Hoy he sentido una presencia mientras caminaba, tal vez pasando uno de los momentos mas duros, que me decia que todo esto tiene un sentido. Algo que todavia no comprendo, pero que a la vez que el dolor sube varios puntos de intensidad,me hace caminar tranquili. Como si mi angel de la guarda estuviera muy proximo. No he sentido nongun dia, y menos ultimamente, temor ni sensaciones de peligro. Tengo siempre la sensacion de que lo esencial no se deteriora, aunque se reabran las ampollas, se me inunde y falle una de mis luces de posicion, coma poco y mal, o me olvide de cargar el gps. Voy muy tranquilo.
He cruzado la ria por el puente, ya de noche. Muchas horas de Camino. 
En casa, he puesto todo a lavar. He vaciado totalmente la mochila; pero hoy no he tenido fuerzas para salur a tomar nada. Ya ves!, que curioso que me conformo con lo que pillo por casa. 
Ahora a descansar del megaesfuerzo de hoy. Tengo un margen de 4 dias pata aun llegar a tiempo a Santiago. Mañana pensare lo que hago. Ahora estoy demasiado cansado.
Por cierto, hoy con la lluvia no he podido hacer fotos.
Buenas noches.


miércoles, 25 de noviembre de 2015

Dia 17 El Pitu - Luarca 41 km

Vaya! Ayer justo antes de acostarme, revise el libro de ruta y tenia las distancias mal. En realidad eran 11 km desde El Pitu a Soto de Luiña, mas 26 a Cadavedo y 15 mas a Luarca. Por mucho que me empeñasae, hacer una etapa de mas de 50 km se me hacia imposible, asi que decidi empezar lo mas temprano posible y llegado a Cadavedo ver si podia seguir.
Estaba caminando bajo una llavia espesa, a las 7:30. Siguio lloviendo todo el dia hasta las dos o las tres. De noche y con lluvia, ni pensar en meterme por senderos. Asi que tomo, como sugiere el libro de ruta una antigua carretera muy poco transitada. Ya la he seguido todo el dia.
Voy a buen ritmo, pero la jornada es larguisima. 
Ya amanecido paso por la Concha de Artedo, justo por debajo de los inmensos puentes de la autopista.
Sigo y sigo y sigo, por un paisaje precioso, pero la lluvia tan cerrada y las nubes tan bajas no dejan disfrutar de nada.
Llego a Soto de Luiña y consigo un cafe y dos tostadas. Apenas paro quince minutos y sigo. 
Hoy la lluvia ha dado pocas oportunidades para hacer fotos. Pero me hace gracia ver la primera referencia a Ribadeo, donde espero llegar en un par de dias.
Luego, ya en Cadavedo, donde al fin he llegado, me encuentro que el albergue privado esta cerrado, y el municipal tiene los cristales rotos, y nadie que lo atienda. Estaba roto, y me quedo sentado pensando que hacer, mientras me tomo una barrita de muesli y unos ositos de gominola.
Decido seguir hacia Luarca. Se me va a hacer de noche por el camino, pero vale la pena seguir estando tan cerca.
Pero mis impetus chocan con la dura realudad de que llevo mas de 40 km hoy en las piernas, y pasados unos kilometros no puedo mas. Me he quedado en tierra de nadie.
Pido ayuda en una gasolinera, y me actcan a Luarca. Me dejan en las afueras, como a 3 km. Cuando la musculatura se te queda fria, cuesta arrancar. Asi que cojeo como puedo hasta el albergue.
El albergue lo regenta el dueño de un hotel que esta enfrente. Para empezar te pregunta si quieres habitacion o albergue. Ya se ve que voy con la mochila, asi que señali el albergue. Me lleva a regañadientes y me dice que la calefaccion no la pone. Que ademas estoy solo.
En fin, ya no tengo ganas de buscar otro alojamiento, y le pago los 10 euros y se va. Me quedo totalmente solo. Me tumbo en la cama inmovil, con todo lo que tengo puedto, porque la nave es una nevera. Debe haber unas 20 literas, y 4 baños. Cuando ya he reaccionado, me he puesto debajo del chorro caliente, que si funciona.
Me visto y salgo en busca de la cena. Pero tras vueltas y vueltas, descubro que los miercoles cierran los restaurantes. Sobre todo los buenos 😢
Al final encuentro un sitio, pero bastante mediocre.
Sigo sin encontrar peregrinos, aunque en el albergue me dicen que llevo por delante a una chica extranjera sola, y acdos dias a cinco peregrinos. A los peregrinos que ayer estaban alijados en el Pitu, no los he visto en todo el dia.
La etapa de mañana me deja a las puertas de Ribadeo. Termina en La Caridad, poco antes de Tapia.
En Ribadeo, me voy a quedar un par de dias. Aprovechare para dejar que cicatricen los pies, para lavar todo a fondo, para comr un poco mejor, para descansar. Ya estoy soñando con ello.




martes, 24 de noviembre de 2015

Dia 16 Aviles - El Pitu 24 km

Aqui estoy, sentado frente al televisor, a punto de empezar el partido del Barça, en un estudio de tres habitaciones, baño. Full equipped, pero gracias a una carambola en lo que pienso que igual ha tenido algo que ver mi madre. Gracias Mamá!.
Pero empezando por el principio, hoy el primer paso lo he dado a las 9:45, porque hoy era una etapa facil.
Aun no habian puesto las calles cuando me levanto y bajo a desayunar.
Cruzo Salinas y ya al cabo de una hora de callejear empiezo a adentrarme en los primeros senderos. Afortunadamente no llueve. Frio como en dias atras, y con escalofrios y sensacion de fiebre. El primer centro importante es Soto del Barco, lugar por el que he pasado decenas de veces en coche. Llego tras cruzar un bosquecillo por pistas embarradas.
Voy gran parte del dia por tierra cruzando bosques cerrados. Voy totalmente solo. No me cruzo con nadie durante kilometros.
Lo que me deja sorprendido es encontrar unas señales de trafico en mitad del monte.
Peligro, velocidad maxima de 20 y que encienda las luces... 😀 bueno, con algo me tengo que entretener.
Salgo del bosque y llego a Soto, donde por cierto algun graciosillo ha colocado unas flechas falsas que me han hecho hacer dos kilometros gratis.
Luego cruzo el rio Nalon y pongo rumbo a Muros del Nalon. Alli, me siento a hacer la primera parada del dia despues de cinco horas sin parar. 
Aprovecho para matar el tiempo llamando a casa y a las niñas.
Me pongo en marcha para cubrir los ultimos tres kilometros de la jornada. Atravieso la poblacion, y me hago un "selfie" 😂
Poco mas adelante me adentro en un bosque como el de caperucita, solo que el lobo se ha quedado en casa por el miedo que da. Voy con los conco sentidos puestos para no perderme.
Pero siempre da mucha tranquilidad cuando encuentras un mojon que te indica que vas bien.
Finalmente llego a El Pitu, donde esta la casa donde nacio mi madre. Tengo un albergue a escasos 50 metros de la casa, justo junto a la impresionante iglesia de El Pitu.
Llego a recepcion y me dice que hay unos peregrinos en el albergue. El lugar es un hotelito, que tiene adosada una casita pequeña que es el albergue. Bueno, todo lleno. Pero se queda pensativo un rato y me dice que tiene un estudio y que me lo deja casi a precio de albergue. Y lo cojo, entre otras cosas porque no me quedan opciones baratas.
Me tiro en la cama un rato, y a las 7 voy a buscar la comida del dia. Todo cerrado. Solo me queda bajar a Cudillero, a dos km, de noche bajo la lluvia. Bueno, pues vamos.
Hoy he estado todo el dia cuidandome porque voy bajo de fuerzas, y seguro que con algunas decimas. Mocos, lagrimeo, y voz de hombre. 
Menos mal que para mañana tengo dos alternativas: hasta Cadavedo, 26 km o Luarca, 15 km mas. 
Bueno, segun me encuentre decidire sobre la marcha.








lunes, 23 de noviembre de 2015

Dia 15 Villaviciosa - Gijón 34 km

Hoy, solo un breve comentario. Tamto porque la etapa era sencilla, salvo por los dos puertos de montaña con mas de 800 metros de desnivel positivo acumulado, como porque me he cogido un resfriado tremendo. Estornudos, tos y una viz que ni me conozco.
Sol y frio por la mañana. Mucho asfslto salvo los ultimos seis km. Y la satifaccion de llegar desde el ultimo puerto de montaña con la vista de Gijon al fondo.
Luego como al llegar a las zonas urbanas de lis grandes nucleos, un interminable paseo de 8 kilometros por calles, semaforos, trafico. Pero ya decidi hace dias que estas partes que nada aportan ni tienen que ver con la peregrinacion, las pasaria rapido. He cogido un autobus en cuanto he encontrado una patada, t mañana empezare en transporte publico que me lleve hasta mas alla de los limites de Aviles. Evito todo el recorrido industrial que empieza en Gijon y llega hasta Aviles. 
Mañana tengo el aliciente de que quiero llegar a dormir a El Pito. Pueblo natal de mi madre. Es ademas una etapa muy corta que espero que me deje tiempo de moverme un poco por Cudillero.
En Gijon, hay un Albergue juvenil; pero tambien existe la posibilidad de por muy poco dinero mas, alojarse en el hotel La Polar. Moderno, a pie del camino y que esta totalmente equipado. Por primera vez en dos semanas, tengo un espejo de cuerpo entero, agua caliente de verdad, y no soli templada. Me suben la cena a la habitacion. Y mil sobrecitos de jabon y champu, que junto con el calzador, he echado a la mochila.
Bueno, lo siento pir la brevedad, pero estoy hecho unos zorros. Lis pies ya casi no dan guerra. Ahora ya solo tengo que luchar con el cansancio y la soledad. 
Por cierto, hoy al salir de Villaviciosa, el Camino se bifurca. Un ramal va hacia Oviedo y desde alli arranca el llamado Camino Primitivo, y el otro va hacia Gijon siguiendo el Camino de el Norte, que es que yo estoy siguiengo.



domingo, 22 de noviembre de 2015

Dia 14 Ribadesella - Villaviciosa 40 km

Hoy he tenido que empezar recuperando 6 km que ayer no hice porque me quede en Ribadesella, al no poder seguir hasta San Esteban -final de etapa-, porque el hospitalero estaba en Oviedo. Bueno, no pasa nada. Salgo lloviendo. Al poco las manos, con el agua y el viento se me quedan congeladas. Pero soportable. Lis guantes en el fondo de la mochila y ni pensar en parar a buscarlos.
El Camino, hasta San esteban es por una pista asfaltada. Me acompaña una lluvia constante las dos primeras horas de caminata. Entonces salgo del asfalto para tomar senderos que me llevan por la costa.
Llego a la primera playa, pero el camino esta totalmente impracticable. Cae un torrente por la senda. Te patinas en las piedras, te mojas los pies, o te expones a perder una zaatilla en el barro. Ya estaba en faena, asi que no me quedaba otra que seguir. Pero en cuanto he podido he vuelto al asfalto con la promesa de no intentar mas la aventura por mucho que me pierda las vistas. Asi he seguido hasta Colunga a mitad de etapa. Ya iba un poco tocado, con 20 km en las piernas, y una pelea a vida o muerte con el poncho. Esta pensado para una cabeza como tres veces la mia, y en cuanto me lo pongo, se me cae sobre la cara y no veo nada. Finalmente he encontrado la solucion, utilizando las orejas como sujeción. 😊
No queda mal no?. Hay que improvisar.
Bueno, el caso es que en Colunga me he tomado un Ibuprofeno, porque desde las orejas a las plantas de los pies, me dolia todo.
De esta manera, el dia se ha partido en dos: la mañana, dura, larga, fria, interminable. La tarde divertida, entretenida, de disfrute.
Despues de Colunga, y al verme tan bien se me ha ocurrido que podia alargar la etapa un poco mas y llegar hasta Villaviciosa. El terreno de la tarde tiraba hacia el interior. Montaña por todos lados. Me recordaba mucho los primeros dias del Pais Vasco. Todo transcurria por estrechas pistas asfaltadas gracias a Dios. Muchas cuestas que han costado muchos padrenuestros. Pero despues de toda subida llega una bajada.
Ya llegando a los ultimos 10 km el libro de ruta dice que se puede hacer por una senda no muy embarrada. Asi que insensato de mi tomo la senda. 
El dia ha sido una sucesion inoterrumpida de chubascos. Alguno incluso fuertecillo. Pero dentro del poncho vas muy resguardado, y caliente. No obstante el agua corria a raudales por todas partes.
El famoso sendero de la tarde te metia por un bosque increible. El paisaje de un otoño incipiente, con una mezcla de un suelo alfombrado de hojas, castañas y manzanas, que contrasta con unos arboles que aun portan la mayoria de sus hojas. Colores verdes, ocres, amarillos... El ruido hueco de las gotas pegando contra las hojas, y el correr del agua por lis regatos y torrentes. 
Que van cargaditos, y cuando no pueden mas, rebosan e invaden los caminos. Yo iba por esos caminos buscando como escapar y volver al asfalto. Pero ha sido imposible hasta casi llegar a la meta de hoy.
He disfrutado mucho a pesar de todo. Con los calores de las semanas pasadas me hubiera sido imposible completarla de un tiron.
Eso me recuerda que hoy completo mi segunda semana. Hoy he pensado lo cerca que estuve de abandonar hace unos pocos dias, y aqui sigo. Aun no canto victoria. Esto me ha hecho reflexionar sobre li que es la vida y lo que se aprende en el Camino. A todos nos gustaria tener largas vidas, o al menos vidas plenas. Comparado con el Camino pienso en lo importante que es cada dis. No hay etapas aburridas, ni monotonas. Cada una es diferente, aunque todas empiecen con el desyuno y terminen tendido en la cama derrotado. Hay etapas en que uno no quiere salir de la cama y otras en las que te desanimas por como van las cosas. Yo estos dias me he dado cuenta de li importante que es no detenerse pase li que pase. A veces incluso hay que coger un taxi para acabar el dia, o seguir cuando llueve, o seguir a pesar de no tener la certeza de que vas a tener fuerzas para acabar. O cuando el camino se embarra o aprieta el calor. Ahora firmaba cualquier inclemencia o inconveniente, que estoy seguro de poder superar. Lo que me asusta es mi propio miedo. Ese miedo que tira para atras de mi, que me pone limites que solo yo me imagino. Son situaciones muy parecidas a las que me he encontrado en la vida. Me hencontrado todo tipo de situaciones, de obstáculos. Ha habido momentos en los que te parece que los acontecimientos superan tus fuerzas; pero ahora me doy cuenta que hay que escuchar esa voz interior que te dice : sigue adelante. Tu puedes. No temas. Eso siempre me ha hecho levantarme. Para escuchar esa voz que siempre me anima, necesito estar en silencio. Necesito estar solo. Y lo encuentro en la oración. Nunca hasta hoy me he quedado sin una respuesta. Creo que todos sabemos que, en la reflexion profunda, encontramos respuestas. 
Los momentos de sufrimiento, los momentos mas duros, los mas decepcionantes, los de soledad, son los mas valiosos. Porque despues de una cuesta siempre viene una bajada.
Mañana empiezo la tercera semana. Semana por tierras conocidas: Aviles, Cudillero, Luarca, Navia, Ribadeo... Preparacion de la cuarta y ultima semana. Aun pueden pasar muchas cosas, que la Liga es muy larga..., pero voy un poco mas animado. Por eso, voy hoy quiero dedicar la etapa que he hecho hoy, y la de mañana por mis suegros Celua y Alfonso. Especialmente por Alfonso, que mañana tenga la seguridad de que le llevo metido en la mochila.



sábado, 21 de noviembre de 2015

Dia 13 Llanes - Ribadesella 34 Km

Tres dias de carretera, y hoy he vuelto al Camino. Hoy he podido retomar los senderos, las arboledas y los "pueblines" de esta Asturias .
He salido de Llanes hacia las 8:30. Sin desayuno, pues no habia. No he encontrado una cafeteria hasta avanzada la mañana, en una aldea, donde se discutia sobre terrorismo t futbol a partes iguales. 
Ya al comienzo, el dia se presentaba humedo y ventoso. Me he puesto el poncho y he comenazdo.
Pronto salgo de la carretera y empiezo a recorrer lugares que me son muy familiares pues pase varios veranos aqui de niño. Recuerdo vivamente aquella noche de Julio del 69 que me levante durante la noche para ver al primer hombre pisar la luna. E incluso esto me ha influido a la hora de elegir el Camino del Norte y no el Camino Frances. Siempre he llevado escritas en mi memoria las palabras que pronuncio JFK cuando anuncio al mundo que iba a abordar la aventura de colocar al Hombre en la Luna: "Elegimos ir a la luna en esta década y hacer lo demás, no porque sean metas fáciles, sino porque son difíciles," En realidad a quien he admirado mas en mis años universitarios es a quien escribio esas palabras y muchas otras para el Presidente. Era un joven de 23 años llamado Ted Sorensen. Un hombre con una vision y sensibilidad especiales. Pues bien, yo elegí el Camino del Norte, no porque fuera facil, sino porque era dificil.
Me han venido a la memoria muchos momentos de mi primera juventud por estos lugares. Ir a desayunar de Celorio a Lanes, con mi abuelo, el ultimo verano que pasamos juntos, o las correrias por las cuevas y parajes de los alrededores de Celorio con mi hermano Luis.
El suelo esta sembrado de ramas rotas. Y mientras paso por una arboleda, escucho un fortisimo crujido. Afortunadamente no cae nada y sigo. Poco antes de Naves, entro en una especie de cafeteria. La aldeina no debe tener mas de diez casas. Saludo. Todos se quedan mudos mirando. Llevo el poncho, y una luz parpadeante para avisar el trafico, que me he olvidado apagar.  Pido un cafe y un puñado de sobaos y me siento en un rincon en penumbra. Al cabo de unos momentos, ya ni se dan cuenta de que estaba alli, y siguen co su animada tertulia. Hablan de futbol, mezclado con el terrorismo. Se debe disputar el Madrid-Barça?. Hay varias opiniones, pero el mas viejo del lugar. Un hombre de no menos de  sesenta, o quiza de cincuenta al estilo de la dura vida del campo. Con una boina calada, desdentado pero con un palillo el la mano a modo de putillo. Este opina que se deberia suspender, y quitarles tres puntos a cada equipo. Esta claro que es del Oviedo o de Sporting. Entretenido, pago y continuo Camino.
Pronto me adentro en un espeso bosque camino de la plys de San Antolin. El mar esta furioso y jarrea. Pero a riesgo de mojar el telefono, hago una foto.
Desde ahi ya todo ha sido un placentero y largo paseo.
Un dia un poco mistico. De mucha soledad, porque no hebia ni un alma a pesar de ser sabado.
En que voy pensando? Pues en muchas cosas. Muchas veces voy escribiendo el blog mentalmente, con la esperanza de no olvidar nada de la jornada. Otras veces pienso en el momento de llegar a Santiago.  Recuerdo mucho a mis amigos, y a la familia.  Otras veces, me recreo en el paisaje o pienso un rato en quién sera ese que me ha saludado al pasar en coche. La mayoria del tiempo me lo paso meditando sobre algun tema generslmente espiritual, y nunca sobre politica ni temas muy mundanos, aunque de cuando en cuando entra un whatsapp  que me traslada a otros lugares. Si estoy mu enmimismado, los dejo para mas tarde. 
Tras abandonar una pista de cemento he entrado en un prao sembrado de ganado que habia que subir en diagonal y que terminaba en una pequeña iglesia. 
Era un barrizal, y a mitad de la cuesta se ha puesto a granizar. 
Un poco mas alla, en un cruce encuentro un indicador.
405 a Santiago y 6 a Ribadesella. La verdad es que hoy he disfrutado mucho. No ha hecho calir. Tal vez un poco de viento que se hace incomodo avanzar con el poncho que hace efecto vela. Pero muy entretenido sobre todo si por el camino vas encontrando puentes com este.
Los ultimos pocos kilometros hasta llegar a Ribadesella van por caminos, aunque bastante embarrados. Sin darme cuenta he llegado a Ribadesella. He bajado por una calle del casco antiguo y en la plaza
He parado a comer. Antes incluso de ir al albergue.
Fabes con almejas, calamares en su tinta y natillas caseras, por 10 euros.
Luego he ido al albergue. Un edificio precioso, en primera linea de playa. Pero estaba cerrado 😢. He llamado al albergue del siguiente pueblo, pero me han dicho que estaban en Oviedo y que no volvian hasta despues del partido. Asi que para una vez que llego pronto al destino, no me apetecia nada caminar 5 km mas y tener que esperar 3 horas. Me he acercado a la oficina de turismo y men han buscado una pension, bastante curiosa. Me he duchado y echado en la cama con el partido he pasado la tarde. Luego me han puesto un mensaje Joel y Desiree. Aun estan en San vicente de la Barquera,  con problemas de ampollas.
Veo que estamos todos igual.
Mañana dicen que mas frio y mas lluvia. Y tengo dos opciones de albergues en aldeas, pero si calefaccion y sin poder lavar la ropa. Pasado mañana tendre que repetir "modelito" elegire el que vaya dejando menos rastro por lis caminos 😊. Y ahora a domir.








viernes, 20 de noviembre de 2015

Dia 12 S.vicente - Llanes 36 Km

- Aqui la nave Orion, llamando a la tierra. Repito: la nave Orion llanado a la tierra...
Responda por favor. Averia en los sistemas de propulsion. Estoy trabajando en los inyectores de hidrogeno; pero la situacion es de alerta uno. Continuo con el plan establecido y me acerco a la orbita de Marte.

😊😊 Asi me siento un poco. En la situacion de un astronauta, vagando soli por el espacio y con problemas.

Bueno vamos al principio de esta jornada. Ayer estaba seriamente decidido a aflojar el ritmo, o incluso a parar un dia. Afortunadamente, el 50% del problema se resolvio solo. El pue izquierdo estaba mucho mejor. El derecho no tanto.
Me he levantado y he hecho una inspeccion ocular. He recortado una buena porcion del tejido que ya no servia para nada de la planta del pie. He desinfectado a conciencia y con unas gasas y esparadrapo he conseguido que retomase su forma original; es decir, primero el dedo gordo y sucesivamente hasta el meñique.  Luego he conseguido que todo cupiera de nuevo en la zapatilla. 😂😂😂 
Hemos tenido desayuno en comunidad peregrina, junto con el hospitalero. Todos muy majos: el hombre de Cromañon, Juan, un guiri del que no se nada, y dos chicas como de 20 años, catalanas. Durante el desayuno el hospitalero ha dicho que habia un atajo que te acortaba  5 km. He saltado como un resorte del asiento (los demas tambien). Esto me ha animado mucho, porque dejaba la etapa soli en 36 km. 
Han salido todos un poco antes que yo, pero a las 8:20 ya estaba caminando. Todo el dia por el arcen de la N-634, pero muy bien, porque no puedo ni pensar en ir por un camino de piedras.
La salida, al amanecer, como todos los dias hasta ahora, ha sido preciosa. Luego camino alante con la alegria de saber que hoy entro en Asturias.
11 km mas tarde, llego a Unquera, y me doy un homenaje de cafe con corbatas. Una pasteleria tipica que me encanta. De momento lo pies digamos que bien. Al salir de Unquera, -ya en Asturias- encuentro un cartel en Colombres donde dice que solo quedan 427 km a Santiago. Como desde Irun hay ochocientos y pico, calculo que debo estar rondando la mitad de la Peregrinacion.
A los 20 kilometros, paro en un pueblo con la idea de estar casi una hora con los pies en alto. 

Me tumbo en un banco en la plaza del pueblo, me descalzo, y me reclino con la mochila por almohada a dejar pasar el tiempo. En esto que hace acto de presencia (como si fuera un sainete) el amigo Simon. Si, el de lo templarios de Ponferrada que coincidimos en Gernika. 
Pienso: horror 😱. Pero si, es el. El hombre mas parlanchin de España.
Inmediatamente me pregunta que cómo podia estar yo alli!, que donde le habia adelantado! 😱.
No entendia que un profesional del Camino hubiera sido adelantado entre Bilbao y aqui.  Le he tenido que dar todo tipo de explicaciones. Luego hemos tirado, y me ha vuelto a contar su larga y monotona vida de cacique de Astorga. Porque vamos, ser el Maestre Mayor de los Templarios de Astorga, es para medrar o no?.
Se ha puesto a tirar como alma que lleva el diablo. Le he seguido el ritmo 5 kilometros, pero ya muy educadamente le he dicho que no podia mas, y que yo seguia Camino mañana. El se quedaba en Llanes y tomaba un Alsa a Ponferrada. Asi que le he dejado irse mientras me rezaba un rosario para olvidar lis dolores del pie.
Sin mas incidencias, he llegado a Llanes. Se entra por la parte alta, y lo primero que te encuentras es la esyacion de autobuses y de tren. Me meto en el primer bar, porque venia seco, y me encuentro al amigo Simon encandilando a toda la parroquia. Este hombre de verdad que tiene un don. Se empeñaba en que me uniera al coro; peronle he dicho que estaba deseando llegar al albergue a darme una ducha. He saludo huyendo del bar. Callejeando he llegado al albergue. Albergue municipal en el antiguo edificio del FEVE. Asi que de vez en cuando pasa algun tren. 12 euros, pero hoy con sabanas. Tengo una "suite de 4 literas para mi soli y mi campamento de gitanos, contodo tirado. Me he arrastrado hasta la ducha. Luego me he tumbado a poner unos whatsapp hasta que he vuelto a entrar en calor. De repente se ha levantafo un viento huracanado y he cerrado las ventanas. Me he abrigado y he saludo a cenar/comer. He tomafo un plato de paella, escalopunes al cabrales y arroz con leche, en un tugurio innomonado.  Prro lo cierto es que el troll que lo llevaba ha sido amable. Luego al salir hebpasado por una tienda deportes para comprar una funda para la mochila porque parece que mañana llovera.
Y finalmente he pasado por una tienda de alimentacion y he comprado tres platanos y unos polvorones !!!. Soy feliz.

Bueno, y hablando de mañana, al llegar al albergue he hecho recuento de las etapas que me quedan. Me quedan los dias justos para estar en Santiago el 8 de Diciembre, y no puedo ya recortar mas dias, pues las etapas son al cincuenta por ciento de 25 km y de 35 km.
El pie izquierdo lo doy por sano. El detecho, sigue regular. 
Sin tener el cuenta como amanezca mañana, en una etapa de 31 km que me lleva a Ribadesella, he estudiado varias opciones:
A) acortar las proximas dos o tres etapas, pero terminarlas en bus o taxi.
B) continuar mañana a Ribadesella en tren y tomarme el dia de descanso.

Aun edtoy pensandomelo. Todo depende de como evolucione esta noche. Hasta hoy mi cuerpo no ha dejado de sorprenderme por las mañanas, y aun cuando por las tardes llego molido, por las mañanas amanezco fresco y listo.
Bueno, en cualquier caso, tengo que estar en el albergue de Ribadesella mañana antes de que empiece el Madrid Barça.
Joy no puedo menos que despedirme con un: "Visca el Barça".



jueves, 19 de noviembre de 2015

Dia 11 Boo de P. - S.Vicente de la B.

Hoy, hoy... Donde quedan ya las cinco y media cuando me he despertado!
Bueno, hare memoria. Hoy la etapa -y que nadie se extrañe-, empezaba en tren. Si, si, en la estacion de Boo.
Resulta que para seguir camino hay que cruzar la ria, y resulta que el unico puente que hay es ferroviario. Asi que al igual que cruzar en Santander la bahia en barco, aqui se hace en tren. Te ahorras un rodeu ria arriba de 7 kilometros, y todo el mundo lo hace. Yo he sido menos, y a las 7 estaba en el anden, noche cerrada. Ha llegado el tren puntual y me subido. Le he pagado al revisor y me he sentado. El tren ha tardado menos de un minuto en cruzar el puente. Para cuando me he dado cuenta y habia cogido la mochila, ya estaba arranca do. Asi que me ha llevado hasta la siguiente estacion. Me ahorrado unos 5 km mas o menos. Luego de noche, aunque poco a poco clareaba, ya me he puesto en marcha.
Lo primero ha sido el paso por una factoria de Solvay, muy bulliciosa. Un lugar nada romantico ni muy "Caminero" que digamos. Pero de todo tiene que haber en la Viña del Señor.
Sale el sol y voy camino de Santillana. del Mar. Lo cierto es que los pies me van matando. Me doy cuenta que estoy pagando la etapa de ayer. Bueno, sigo y por fin llego a Santillana, preciosa villa, con un empedrado que me hace pasar por alli como Chiquito de la Calzada. 

Pienso en tomar un cafe, pero todo, absolutamente todo, cerrado. Y eran las 9:30. En fin sigo por carreteras de tercera cuesta arriba, cuesta abajo. Pueblo tras pueblo. En cruce me equivoco, doy un rodeo como de dos o tres kilometros que me lleva a Novales, donde encuentro una farmacia y compro mercromina, gasas, talco absorvente y polvos de azol. 
Al llegar a Cóbreces, en un area recreativa frente a la basilica, me curo ambos pies, porque el dolor ya es de los buenos.  Parece que con el apaño voy mejor, pero entoces se nubla, y me quedo frio. Con sensacion febril. Y eso que estaba solo a 5 km de Comillas, pero cada paso es un mundo. Al final lo consigo. Llego a Comillas, por la playa, y ha que subir a la oficina de turismo a buscar alojamiento.
Subo, subo y subo, y llego a la Oficina de turismo. El albergue esta cerrado y la pension vale 41 euros. Asi que pregunto y pago 15 euros por un taxi a San Vicente de la Barquera y 10 por el albergue de lo Amigos de Camino. Mucho mas barato, asi que lo hago.
El albergue es de lo peorcito que he visto.
Esta en una especie de garage. Dan desyuno, pero no cena.  Me ducho en una ducha como no recuerdo desde que hice la mili. De momento estoy solo. Lavo la topa de dos dias y llega otro peregrino. Un tio de unos 35 años que parece el hombre de Cromañon. Mucho menton, poca frente y melena. 
El dormitorio es una sala enorme llena de literas. Ni dabanas, ni mantas. Colchon y almohada y gracias. Cuando pienso que ayer pague lo mismo por una habitacio soli, con una cama limpia, mi propio baño y unos hospitaleros majisimos...
Bueno, luego he salido a comprar. Cuatro mandarinas, una botella de fanta y unas galletas para el camino. En un bar, me han hecho un bocata de lomo, pimientos y queso. Me lo he tomado mientras leia el periodico, con los pelis de punta. Ya se que estoy un poco desconectado, pero todas las noticias son alucinantes 😱.  
Mientras cenaba he recibido un par de llamadas. Que nadie se extrañe de mi voz. Por la tarde al llegar, es digicil reconocerme.
Bueno, muchas gracia a todos los que me acompañais con vuestros comentarios. Me siento menos solo.
Bueno, se me cierran los ojos. Ni he hecho planes para mañana... Llega otro pergrino, un guiri. No le doy ni los buenos dias ponsi acaso. 
Y ahora mientras escribo esto han llegado dos chicas. No las he visto. Solo las he oido. 
Bueno, a ver si para mañana tenho los pies mejor. De lo contrario hare algo corto. Ya veremos, porque segun el libro, tocarian 40 kilometros hasta Llanes. Eso seguro que no voy a hacerlo. Hoy despues te tantos avatares he hecho solo 32 km y sin embargo es el dia que mas he avanzado. 
Buenas noches que duermo 💤





miércoles, 18 de noviembre de 2015

Dia 10 Noja - Boo de Piélagos 38 Km

Me despierto a las 5:30 sin pistas de lo que pasaria hoy. No es que haya dormido poco. Me acoste hacia las 10.
Desayuno abundantisimo. 
Es sorprendente como a pesar de llegar cada tarde molido, por la mañana te levantas como nuevo. Ayer me tome un ibiprofeno, porque lo de los pies es de nota. Mejor no lo describo. Pero duele cada falange, cada uña, cada huesecillo. Y lo que mas molesta es la planta.
Bueno, hoy teniamos previsto ir hasta Santander. Unos 30 kilometros. Y como ayer tambien hicimos etapa y media, pues en dos dias vuelvo a ganar un dia. Y ya van dos dias que le he recortado al camino. 
Salimos cruzando de punta a punta la playa de Noja, al amanecer. Hoy la etapa era todo asfalto, que es lo que me esta dejando los pies un poco tocados.
Salimos, y tras un par de despistes mios, ya tomamos carrtera adelante rumbo a Somo. 
No se si por el ibuprofeno, pero empiezo a caminar y voy fenomenal. Pasan los kilometros, las horas y vpy de miedo. Sigo y sigo, y cuando me doy cuenta Remi no viene detras. Normalmente va rezagado, pero siempre mantenemos un contacto visual. En fin, ya me preocupo cuando en una recta larguisima de unos dos km, no le veo. Bueno, allá él. Y sigo a mi ritmo. Justo cuando llego a Somo, aun son solo las doce y media y empiezo a pensar en que igual puedo seguir mas alla de Santander. Llegando al barco de pasaje que cruza la bahia de Santander recibo la llamada de Yayo que por un momento me ha sacado de este mundo de Alicia a traves del Espejo. 
He llegado al embarcadero, y afortunadamente salia un barco en cinco minutos. El siguiente salia en una hora. Ha sido entonces cuando he tomado la decision de seguir solo. Seguro de que Remi lo iba a entender, porque me esta retrasando entre que va mas despacio y que hay que parar una hora a las once a comer, mas las cervezas que caigan. He mirado la guia y he visto varias alternativas, aunque solo una factible, porque tenia albergue de peregrinos: Boo de Pielago.
En cuanto ha llehado el vaporetto, me he subido a la cubierta superior a tomar el sol, y a descansar de las cuatro horas de caminata sin parar. Llevaba en ese momento 23 km.
El trayecto ha durado media hora deliciosa. Al desembarcar he buscado el Camino, pero no hay señales. La verdad que salvo en Guipuzcoa, en los demas sitios la señalizacion deja mucho que desear. 
Al fin encuentro el camino a seguir, me compro un buen helado, que me como mientras camino. Qué raro se me hace moverme entre tanta gente y vestida de esa manera!. Yo si que debo llevar buenas pintas, porque me miran rarisimo.
En esto que llama Remi desde Somo, que acababa de llegar al embarcadero. Por lo que ha tardado, iba 5 kilometros detras de mi. En fin. Levdigo que estoy saliendo de Santander y que sigo solo. Lo ha entendido enseguida. Hemos quedado en hablar esta noche. Aun hablo cada noche con Joel y Desiree, que vienen medio dia dia por detras.
Bueno, yo a lo mio. Tiro y tiro y tiro mas, y al final sin que sea un esfuerzo descomunal, tras una subida, y al doblar una esquina, aparece ante mi el Albergue de Piedad. Piedad es una chica joven que esta esperando en la puerta, amabilisima. Otra vez estoy totalmente solo en un albergue repleto de literas. Todo muy limpio. 12 euros con desayuno incluido y lavanderia. Lo malo es que la lavadora no va. Luego 5 euros por la cena. 
Piedad me ha mandado monte arriba a ver la puesta de sol, que ha valido la pena. 
Aunque nonles haya sentado bien a mis pies. Luego me ha preparado la cena, que he devorado en menos que se dice "devorado". Y luego me he tumbado con los pies hacia li alto, en la terraza, a ver las estrellas. Las que brillan, no las del dolor 😊.
Para mañana, si mi cuerpo me lo permite, tengo previsto llegar a Comillas, a 42 Km. Vamos, un maratón. Y si no puedo, pues me quedo por el camino donde vea. 
Hoy al final, ha sido etapa y tres cuartos. Igual en un par de dias le gano otro dia al Camino, y consigo llegar a Santiago para "La Inmaculada". 
Hoy es mi decimo dia, del mes que mas o menos debe durar esto. Asi que llevo cubierto un 33% igual un poco mas.
Hoy casi no he tenido que traducir nada 😉. Y que alguien me diga como se dice Leche Frita o dorada al horno, en ingles.





martes, 17 de noviembre de 2015

Dia 9 Islares - Noja 30,95 Km

Querido Camino,
Ya me tienes un poco cansadito. No se trata solamente de que seas interminable, agotador, que me mates de hambre, sueño y dolor. Es que ademas, juegas conmigo. Te lo estaras pasando bien, no?.
Que sepas que ni el frio ni el calor, ni las montañas, ni el asfalto, me van a desanimar. Voy a seguirte. Voy hasta el final, aunque por el camino quede sangre sudor y lagrimas. No vas a poder conmigo, y aunque por las tardes parezca vencido, derrotado. Aunque en algunos momentos del dia te maldiga. Aunque me ocultes las fuentes cuando tengo mas sed, y desaparezcan las señales cuando estoy distraido. A pesar de todo, puedo mas que tu. Porque a cada paso te voy conociendo mas. Ya se donde me esperas. Ya conozco tus trucos. Conozco tus cantos de sirena que me invitan a seguirte a donde no quiero ir. Ya se como combatirte. Y aunque aun me faltan algo las fuerzas, ya se que cada tarde, llego a un albergue donde soy recibido como un sencillo peregrino. Y donde ya se agradecer con todo lo que tengo lo poco que recibo.
Y tambien porque en dias como hoy tengo la infinita suerte de una hermosa playa solitaria, un mar que me canta, y una puesta de sol para viajar en ella a cualquier momento y a cualquier lugar.
Voy solo, pero llevo a todos conmigo. Los de ahora y los de antes. Los dolores de ahora, me hacen olvidar los dolores de antaño y me lavan, me curan, me consuelan. Hacen brotar alguna lagrima. Dejan muchas sonrisas. Hoy me siento fuerte en la debilidad de mis limitaciones. Me siento acompañado en la soledad. Me vuelvo invisible y de repente inevitable a lis ojos ajenos. Me siento dueño, en este vivir que hoy vivo.
Ha sido un dia apacible. Una larga jornada de trabajo.
Desde el amanecer, rodando por caminos y carreteras. Quince kilometros hasta la primera parada en Laredo. Un mundo!. Pero que delicioso pase por la orilla del mar.
Hundiendome en la arena, saltando charcos. Recogiendo conchas. 
La charla con el barquero para cruzar a Santoña. Y el ultimo trecho hasta llegar a Noja, donde nos han colmado de atenciones. 
Otro paseo por la playa. Un atardecer que se te clava en el alma.
Y una litera...
Nada mas quiero.