lunes, 23 de noviembre de 2015

Dia 15 Villaviciosa - Gijón 34 km

Hoy, solo un breve comentario. Tamto porque la etapa era sencilla, salvo por los dos puertos de montaña con mas de 800 metros de desnivel positivo acumulado, como porque me he cogido un resfriado tremendo. Estornudos, tos y una viz que ni me conozco.
Sol y frio por la mañana. Mucho asfslto salvo los ultimos seis km. Y la satifaccion de llegar desde el ultimo puerto de montaña con la vista de Gijon al fondo.
Luego como al llegar a las zonas urbanas de lis grandes nucleos, un interminable paseo de 8 kilometros por calles, semaforos, trafico. Pero ya decidi hace dias que estas partes que nada aportan ni tienen que ver con la peregrinacion, las pasaria rapido. He cogido un autobus en cuanto he encontrado una patada, t mañana empezare en transporte publico que me lleve hasta mas alla de los limites de Aviles. Evito todo el recorrido industrial que empieza en Gijon y llega hasta Aviles. 
Mañana tengo el aliciente de que quiero llegar a dormir a El Pito. Pueblo natal de mi madre. Es ademas una etapa muy corta que espero que me deje tiempo de moverme un poco por Cudillero.
En Gijon, hay un Albergue juvenil; pero tambien existe la posibilidad de por muy poco dinero mas, alojarse en el hotel La Polar. Moderno, a pie del camino y que esta totalmente equipado. Por primera vez en dos semanas, tengo un espejo de cuerpo entero, agua caliente de verdad, y no soli templada. Me suben la cena a la habitacion. Y mil sobrecitos de jabon y champu, que junto con el calzador, he echado a la mochila.
Bueno, lo siento pir la brevedad, pero estoy hecho unos zorros. Lis pies ya casi no dan guerra. Ahora ya solo tengo que luchar con el cansancio y la soledad. 
Por cierto, hoy al salir de Villaviciosa, el Camino se bifurca. Un ramal va hacia Oviedo y desde alli arranca el llamado Camino Primitivo, y el otro va hacia Gijon siguiendo el Camino de el Norte, que es que yo estoy siguiengo.



domingo, 22 de noviembre de 2015

Dia 14 Ribadesella - Villaviciosa 40 km

Hoy he tenido que empezar recuperando 6 km que ayer no hice porque me quede en Ribadesella, al no poder seguir hasta San Esteban -final de etapa-, porque el hospitalero estaba en Oviedo. Bueno, no pasa nada. Salgo lloviendo. Al poco las manos, con el agua y el viento se me quedan congeladas. Pero soportable. Lis guantes en el fondo de la mochila y ni pensar en parar a buscarlos.
El Camino, hasta San esteban es por una pista asfaltada. Me acompaña una lluvia constante las dos primeras horas de caminata. Entonces salgo del asfalto para tomar senderos que me llevan por la costa.
Llego a la primera playa, pero el camino esta totalmente impracticable. Cae un torrente por la senda. Te patinas en las piedras, te mojas los pies, o te expones a perder una zaatilla en el barro. Ya estaba en faena, asi que no me quedaba otra que seguir. Pero en cuanto he podido he vuelto al asfalto con la promesa de no intentar mas la aventura por mucho que me pierda las vistas. Asi he seguido hasta Colunga a mitad de etapa. Ya iba un poco tocado, con 20 km en las piernas, y una pelea a vida o muerte con el poncho. Esta pensado para una cabeza como tres veces la mia, y en cuanto me lo pongo, se me cae sobre la cara y no veo nada. Finalmente he encontrado la solucion, utilizando las orejas como sujeción. 😊
No queda mal no?. Hay que improvisar.
Bueno, el caso es que en Colunga me he tomado un Ibuprofeno, porque desde las orejas a las plantas de los pies, me dolia todo.
De esta manera, el dia se ha partido en dos: la mañana, dura, larga, fria, interminable. La tarde divertida, entretenida, de disfrute.
Despues de Colunga, y al verme tan bien se me ha ocurrido que podia alargar la etapa un poco mas y llegar hasta Villaviciosa. El terreno de la tarde tiraba hacia el interior. Montaña por todos lados. Me recordaba mucho los primeros dias del Pais Vasco. Todo transcurria por estrechas pistas asfaltadas gracias a Dios. Muchas cuestas que han costado muchos padrenuestros. Pero despues de toda subida llega una bajada.
Ya llegando a los ultimos 10 km el libro de ruta dice que se puede hacer por una senda no muy embarrada. Asi que insensato de mi tomo la senda. 
El dia ha sido una sucesion inoterrumpida de chubascos. Alguno incluso fuertecillo. Pero dentro del poncho vas muy resguardado, y caliente. No obstante el agua corria a raudales por todas partes.
El famoso sendero de la tarde te metia por un bosque increible. El paisaje de un otoño incipiente, con una mezcla de un suelo alfombrado de hojas, castañas y manzanas, que contrasta con unos arboles que aun portan la mayoria de sus hojas. Colores verdes, ocres, amarillos... El ruido hueco de las gotas pegando contra las hojas, y el correr del agua por lis regatos y torrentes. 
Que van cargaditos, y cuando no pueden mas, rebosan e invaden los caminos. Yo iba por esos caminos buscando como escapar y volver al asfalto. Pero ha sido imposible hasta casi llegar a la meta de hoy.
He disfrutado mucho a pesar de todo. Con los calores de las semanas pasadas me hubiera sido imposible completarla de un tiron.
Eso me recuerda que hoy completo mi segunda semana. Hoy he pensado lo cerca que estuve de abandonar hace unos pocos dias, y aqui sigo. Aun no canto victoria. Esto me ha hecho reflexionar sobre li que es la vida y lo que se aprende en el Camino. A todos nos gustaria tener largas vidas, o al menos vidas plenas. Comparado con el Camino pienso en lo importante que es cada dis. No hay etapas aburridas, ni monotonas. Cada una es diferente, aunque todas empiecen con el desyuno y terminen tendido en la cama derrotado. Hay etapas en que uno no quiere salir de la cama y otras en las que te desanimas por como van las cosas. Yo estos dias me he dado cuenta de li importante que es no detenerse pase li que pase. A veces incluso hay que coger un taxi para acabar el dia, o seguir cuando llueve, o seguir a pesar de no tener la certeza de que vas a tener fuerzas para acabar. O cuando el camino se embarra o aprieta el calor. Ahora firmaba cualquier inclemencia o inconveniente, que estoy seguro de poder superar. Lo que me asusta es mi propio miedo. Ese miedo que tira para atras de mi, que me pone limites que solo yo me imagino. Son situaciones muy parecidas a las que me he encontrado en la vida. Me hencontrado todo tipo de situaciones, de obstáculos. Ha habido momentos en los que te parece que los acontecimientos superan tus fuerzas; pero ahora me doy cuenta que hay que escuchar esa voz interior que te dice : sigue adelante. Tu puedes. No temas. Eso siempre me ha hecho levantarme. Para escuchar esa voz que siempre me anima, necesito estar en silencio. Necesito estar solo. Y lo encuentro en la oración. Nunca hasta hoy me he quedado sin una respuesta. Creo que todos sabemos que, en la reflexion profunda, encontramos respuestas. 
Los momentos de sufrimiento, los momentos mas duros, los mas decepcionantes, los de soledad, son los mas valiosos. Porque despues de una cuesta siempre viene una bajada.
Mañana empiezo la tercera semana. Semana por tierras conocidas: Aviles, Cudillero, Luarca, Navia, Ribadeo... Preparacion de la cuarta y ultima semana. Aun pueden pasar muchas cosas, que la Liga es muy larga..., pero voy un poco mas animado. Por eso, voy hoy quiero dedicar la etapa que he hecho hoy, y la de mañana por mis suegros Celua y Alfonso. Especialmente por Alfonso, que mañana tenga la seguridad de que le llevo metido en la mochila.



sábado, 21 de noviembre de 2015

Dia 13 Llanes - Ribadesella 34 Km

Tres dias de carretera, y hoy he vuelto al Camino. Hoy he podido retomar los senderos, las arboledas y los "pueblines" de esta Asturias .
He salido de Llanes hacia las 8:30. Sin desayuno, pues no habia. No he encontrado una cafeteria hasta avanzada la mañana, en una aldea, donde se discutia sobre terrorismo t futbol a partes iguales. 
Ya al comienzo, el dia se presentaba humedo y ventoso. Me he puesto el poncho y he comenazdo.
Pronto salgo de la carretera y empiezo a recorrer lugares que me son muy familiares pues pase varios veranos aqui de niño. Recuerdo vivamente aquella noche de Julio del 69 que me levante durante la noche para ver al primer hombre pisar la luna. E incluso esto me ha influido a la hora de elegir el Camino del Norte y no el Camino Frances. Siempre he llevado escritas en mi memoria las palabras que pronuncio JFK cuando anuncio al mundo que iba a abordar la aventura de colocar al Hombre en la Luna: "Elegimos ir a la luna en esta década y hacer lo demás, no porque sean metas fáciles, sino porque son difíciles," En realidad a quien he admirado mas en mis años universitarios es a quien escribio esas palabras y muchas otras para el Presidente. Era un joven de 23 años llamado Ted Sorensen. Un hombre con una vision y sensibilidad especiales. Pues bien, yo elegí el Camino del Norte, no porque fuera facil, sino porque era dificil.
Me han venido a la memoria muchos momentos de mi primera juventud por estos lugares. Ir a desayunar de Celorio a Lanes, con mi abuelo, el ultimo verano que pasamos juntos, o las correrias por las cuevas y parajes de los alrededores de Celorio con mi hermano Luis.
El suelo esta sembrado de ramas rotas. Y mientras paso por una arboleda, escucho un fortisimo crujido. Afortunadamente no cae nada y sigo. Poco antes de Naves, entro en una especie de cafeteria. La aldeina no debe tener mas de diez casas. Saludo. Todos se quedan mudos mirando. Llevo el poncho, y una luz parpadeante para avisar el trafico, que me he olvidado apagar.  Pido un cafe y un puñado de sobaos y me siento en un rincon en penumbra. Al cabo de unos momentos, ya ni se dan cuenta de que estaba alli, y siguen co su animada tertulia. Hablan de futbol, mezclado con el terrorismo. Se debe disputar el Madrid-Barça?. Hay varias opiniones, pero el mas viejo del lugar. Un hombre de no menos de  sesenta, o quiza de cincuenta al estilo de la dura vida del campo. Con una boina calada, desdentado pero con un palillo el la mano a modo de putillo. Este opina que se deberia suspender, y quitarles tres puntos a cada equipo. Esta claro que es del Oviedo o de Sporting. Entretenido, pago y continuo Camino.
Pronto me adentro en un espeso bosque camino de la plys de San Antolin. El mar esta furioso y jarrea. Pero a riesgo de mojar el telefono, hago una foto.
Desde ahi ya todo ha sido un placentero y largo paseo.
Un dia un poco mistico. De mucha soledad, porque no hebia ni un alma a pesar de ser sabado.
En que voy pensando? Pues en muchas cosas. Muchas veces voy escribiendo el blog mentalmente, con la esperanza de no olvidar nada de la jornada. Otras veces pienso en el momento de llegar a Santiago.  Recuerdo mucho a mis amigos, y a la familia.  Otras veces, me recreo en el paisaje o pienso un rato en quién sera ese que me ha saludado al pasar en coche. La mayoria del tiempo me lo paso meditando sobre algun tema generslmente espiritual, y nunca sobre politica ni temas muy mundanos, aunque de cuando en cuando entra un whatsapp  que me traslada a otros lugares. Si estoy mu enmimismado, los dejo para mas tarde. 
Tras abandonar una pista de cemento he entrado en un prao sembrado de ganado que habia que subir en diagonal y que terminaba en una pequeña iglesia. 
Era un barrizal, y a mitad de la cuesta se ha puesto a granizar. 
Un poco mas alla, en un cruce encuentro un indicador.
405 a Santiago y 6 a Ribadesella. La verdad es que hoy he disfrutado mucho. No ha hecho calir. Tal vez un poco de viento que se hace incomodo avanzar con el poncho que hace efecto vela. Pero muy entretenido sobre todo si por el camino vas encontrando puentes com este.
Los ultimos pocos kilometros hasta llegar a Ribadesella van por caminos, aunque bastante embarrados. Sin darme cuenta he llegado a Ribadesella. He bajado por una calle del casco antiguo y en la plaza
He parado a comer. Antes incluso de ir al albergue.
Fabes con almejas, calamares en su tinta y natillas caseras, por 10 euros.
Luego he ido al albergue. Un edificio precioso, en primera linea de playa. Pero estaba cerrado 😢. He llamado al albergue del siguiente pueblo, pero me han dicho que estaban en Oviedo y que no volvian hasta despues del partido. Asi que para una vez que llego pronto al destino, no me apetecia nada caminar 5 km mas y tener que esperar 3 horas. Me he acercado a la oficina de turismo y men han buscado una pension, bastante curiosa. Me he duchado y echado en la cama con el partido he pasado la tarde. Luego me han puesto un mensaje Joel y Desiree. Aun estan en San vicente de la Barquera,  con problemas de ampollas.
Veo que estamos todos igual.
Mañana dicen que mas frio y mas lluvia. Y tengo dos opciones de albergues en aldeas, pero si calefaccion y sin poder lavar la ropa. Pasado mañana tendre que repetir "modelito" elegire el que vaya dejando menos rastro por lis caminos 😊. Y ahora a domir.








viernes, 20 de noviembre de 2015

Dia 12 S.vicente - Llanes 36 Km

- Aqui la nave Orion, llamando a la tierra. Repito: la nave Orion llanado a la tierra...
Responda por favor. Averia en los sistemas de propulsion. Estoy trabajando en los inyectores de hidrogeno; pero la situacion es de alerta uno. Continuo con el plan establecido y me acerco a la orbita de Marte.

😊😊 Asi me siento un poco. En la situacion de un astronauta, vagando soli por el espacio y con problemas.

Bueno vamos al principio de esta jornada. Ayer estaba seriamente decidido a aflojar el ritmo, o incluso a parar un dia. Afortunadamente, el 50% del problema se resolvio solo. El pue izquierdo estaba mucho mejor. El derecho no tanto.
Me he levantado y he hecho una inspeccion ocular. He recortado una buena porcion del tejido que ya no servia para nada de la planta del pie. He desinfectado a conciencia y con unas gasas y esparadrapo he conseguido que retomase su forma original; es decir, primero el dedo gordo y sucesivamente hasta el meñique.  Luego he conseguido que todo cupiera de nuevo en la zapatilla. 😂😂😂 
Hemos tenido desayuno en comunidad peregrina, junto con el hospitalero. Todos muy majos: el hombre de Cromañon, Juan, un guiri del que no se nada, y dos chicas como de 20 años, catalanas. Durante el desayuno el hospitalero ha dicho que habia un atajo que te acortaba  5 km. He saltado como un resorte del asiento (los demas tambien). Esto me ha animado mucho, porque dejaba la etapa soli en 36 km. 
Han salido todos un poco antes que yo, pero a las 8:20 ya estaba caminando. Todo el dia por el arcen de la N-634, pero muy bien, porque no puedo ni pensar en ir por un camino de piedras.
La salida, al amanecer, como todos los dias hasta ahora, ha sido preciosa. Luego camino alante con la alegria de saber que hoy entro en Asturias.
11 km mas tarde, llego a Unquera, y me doy un homenaje de cafe con corbatas. Una pasteleria tipica que me encanta. De momento lo pies digamos que bien. Al salir de Unquera, -ya en Asturias- encuentro un cartel en Colombres donde dice que solo quedan 427 km a Santiago. Como desde Irun hay ochocientos y pico, calculo que debo estar rondando la mitad de la Peregrinacion.
A los 20 kilometros, paro en un pueblo con la idea de estar casi una hora con los pies en alto. 

Me tumbo en un banco en la plaza del pueblo, me descalzo, y me reclino con la mochila por almohada a dejar pasar el tiempo. En esto que hace acto de presencia (como si fuera un sainete) el amigo Simon. Si, el de lo templarios de Ponferrada que coincidimos en Gernika. 
Pienso: horror 😱. Pero si, es el. El hombre mas parlanchin de España.
Inmediatamente me pregunta que cómo podia estar yo alli!, que donde le habia adelantado! 😱.
No entendia que un profesional del Camino hubiera sido adelantado entre Bilbao y aqui.  Le he tenido que dar todo tipo de explicaciones. Luego hemos tirado, y me ha vuelto a contar su larga y monotona vida de cacique de Astorga. Porque vamos, ser el Maestre Mayor de los Templarios de Astorga, es para medrar o no?.
Se ha puesto a tirar como alma que lleva el diablo. Le he seguido el ritmo 5 kilometros, pero ya muy educadamente le he dicho que no podia mas, y que yo seguia Camino mañana. El se quedaba en Llanes y tomaba un Alsa a Ponferrada. Asi que le he dejado irse mientras me rezaba un rosario para olvidar lis dolores del pie.
Sin mas incidencias, he llegado a Llanes. Se entra por la parte alta, y lo primero que te encuentras es la esyacion de autobuses y de tren. Me meto en el primer bar, porque venia seco, y me encuentro al amigo Simon encandilando a toda la parroquia. Este hombre de verdad que tiene un don. Se empeñaba en que me uniera al coro; peronle he dicho que estaba deseando llegar al albergue a darme una ducha. He saludo huyendo del bar. Callejeando he llegado al albergue. Albergue municipal en el antiguo edificio del FEVE. Asi que de vez en cuando pasa algun tren. 12 euros, pero hoy con sabanas. Tengo una "suite de 4 literas para mi soli y mi campamento de gitanos, contodo tirado. Me he arrastrado hasta la ducha. Luego me he tumbado a poner unos whatsapp hasta que he vuelto a entrar en calor. De repente se ha levantafo un viento huracanado y he cerrado las ventanas. Me he abrigado y he saludo a cenar/comer. He tomafo un plato de paella, escalopunes al cabrales y arroz con leche, en un tugurio innomonado.  Prro lo cierto es que el troll que lo llevaba ha sido amable. Luego al salir hebpasado por una tienda deportes para comprar una funda para la mochila porque parece que mañana llovera.
Y finalmente he pasado por una tienda de alimentacion y he comprado tres platanos y unos polvorones !!!. Soy feliz.

Bueno, y hablando de mañana, al llegar al albergue he hecho recuento de las etapas que me quedan. Me quedan los dias justos para estar en Santiago el 8 de Diciembre, y no puedo ya recortar mas dias, pues las etapas son al cincuenta por ciento de 25 km y de 35 km.
El pie izquierdo lo doy por sano. El detecho, sigue regular. 
Sin tener el cuenta como amanezca mañana, en una etapa de 31 km que me lleva a Ribadesella, he estudiado varias opciones:
A) acortar las proximas dos o tres etapas, pero terminarlas en bus o taxi.
B) continuar mañana a Ribadesella en tren y tomarme el dia de descanso.

Aun edtoy pensandomelo. Todo depende de como evolucione esta noche. Hasta hoy mi cuerpo no ha dejado de sorprenderme por las mañanas, y aun cuando por las tardes llego molido, por las mañanas amanezco fresco y listo.
Bueno, en cualquier caso, tengo que estar en el albergue de Ribadesella mañana antes de que empiece el Madrid Barça.
Joy no puedo menos que despedirme con un: "Visca el Barça".



jueves, 19 de noviembre de 2015

Dia 11 Boo de P. - S.Vicente de la B.

Hoy, hoy... Donde quedan ya las cinco y media cuando me he despertado!
Bueno, hare memoria. Hoy la etapa -y que nadie se extrañe-, empezaba en tren. Si, si, en la estacion de Boo.
Resulta que para seguir camino hay que cruzar la ria, y resulta que el unico puente que hay es ferroviario. Asi que al igual que cruzar en Santander la bahia en barco, aqui se hace en tren. Te ahorras un rodeu ria arriba de 7 kilometros, y todo el mundo lo hace. Yo he sido menos, y a las 7 estaba en el anden, noche cerrada. Ha llegado el tren puntual y me subido. Le he pagado al revisor y me he sentado. El tren ha tardado menos de un minuto en cruzar el puente. Para cuando me he dado cuenta y habia cogido la mochila, ya estaba arranca do. Asi que me ha llevado hasta la siguiente estacion. Me ahorrado unos 5 km mas o menos. Luego de noche, aunque poco a poco clareaba, ya me he puesto en marcha.
Lo primero ha sido el paso por una factoria de Solvay, muy bulliciosa. Un lugar nada romantico ni muy "Caminero" que digamos. Pero de todo tiene que haber en la Viña del Señor.
Sale el sol y voy camino de Santillana. del Mar. Lo cierto es que los pies me van matando. Me doy cuenta que estoy pagando la etapa de ayer. Bueno, sigo y por fin llego a Santillana, preciosa villa, con un empedrado que me hace pasar por alli como Chiquito de la Calzada. 

Pienso en tomar un cafe, pero todo, absolutamente todo, cerrado. Y eran las 9:30. En fin sigo por carreteras de tercera cuesta arriba, cuesta abajo. Pueblo tras pueblo. En cruce me equivoco, doy un rodeo como de dos o tres kilometros que me lleva a Novales, donde encuentro una farmacia y compro mercromina, gasas, talco absorvente y polvos de azol. 
Al llegar a Cóbreces, en un area recreativa frente a la basilica, me curo ambos pies, porque el dolor ya es de los buenos.  Parece que con el apaño voy mejor, pero entoces se nubla, y me quedo frio. Con sensacion febril. Y eso que estaba solo a 5 km de Comillas, pero cada paso es un mundo. Al final lo consigo. Llego a Comillas, por la playa, y ha que subir a la oficina de turismo a buscar alojamiento.
Subo, subo y subo, y llego a la Oficina de turismo. El albergue esta cerrado y la pension vale 41 euros. Asi que pregunto y pago 15 euros por un taxi a San Vicente de la Barquera y 10 por el albergue de lo Amigos de Camino. Mucho mas barato, asi que lo hago.
El albergue es de lo peorcito que he visto.
Esta en una especie de garage. Dan desyuno, pero no cena.  Me ducho en una ducha como no recuerdo desde que hice la mili. De momento estoy solo. Lavo la topa de dos dias y llega otro peregrino. Un tio de unos 35 años que parece el hombre de Cromañon. Mucho menton, poca frente y melena. 
El dormitorio es una sala enorme llena de literas. Ni dabanas, ni mantas. Colchon y almohada y gracias. Cuando pienso que ayer pague lo mismo por una habitacio soli, con una cama limpia, mi propio baño y unos hospitaleros majisimos...
Bueno, luego he salido a comprar. Cuatro mandarinas, una botella de fanta y unas galletas para el camino. En un bar, me han hecho un bocata de lomo, pimientos y queso. Me lo he tomado mientras leia el periodico, con los pelis de punta. Ya se que estoy un poco desconectado, pero todas las noticias son alucinantes 😱.  
Mientras cenaba he recibido un par de llamadas. Que nadie se extrañe de mi voz. Por la tarde al llegar, es digicil reconocerme.
Bueno, muchas gracia a todos los que me acompañais con vuestros comentarios. Me siento menos solo.
Bueno, se me cierran los ojos. Ni he hecho planes para mañana... Llega otro pergrino, un guiri. No le doy ni los buenos dias ponsi acaso. 
Y ahora mientras escribo esto han llegado dos chicas. No las he visto. Solo las he oido. 
Bueno, a ver si para mañana tenho los pies mejor. De lo contrario hare algo corto. Ya veremos, porque segun el libro, tocarian 40 kilometros hasta Llanes. Eso seguro que no voy a hacerlo. Hoy despues te tantos avatares he hecho solo 32 km y sin embargo es el dia que mas he avanzado. 
Buenas noches que duermo 💤





miércoles, 18 de noviembre de 2015

Dia 10 Noja - Boo de Piélagos 38 Km

Me despierto a las 5:30 sin pistas de lo que pasaria hoy. No es que haya dormido poco. Me acoste hacia las 10.
Desayuno abundantisimo. 
Es sorprendente como a pesar de llegar cada tarde molido, por la mañana te levantas como nuevo. Ayer me tome un ibiprofeno, porque lo de los pies es de nota. Mejor no lo describo. Pero duele cada falange, cada uña, cada huesecillo. Y lo que mas molesta es la planta.
Bueno, hoy teniamos previsto ir hasta Santander. Unos 30 kilometros. Y como ayer tambien hicimos etapa y media, pues en dos dias vuelvo a ganar un dia. Y ya van dos dias que le he recortado al camino. 
Salimos cruzando de punta a punta la playa de Noja, al amanecer. Hoy la etapa era todo asfalto, que es lo que me esta dejando los pies un poco tocados.
Salimos, y tras un par de despistes mios, ya tomamos carrtera adelante rumbo a Somo. 
No se si por el ibuprofeno, pero empiezo a caminar y voy fenomenal. Pasan los kilometros, las horas y vpy de miedo. Sigo y sigo, y cuando me doy cuenta Remi no viene detras. Normalmente va rezagado, pero siempre mantenemos un contacto visual. En fin, ya me preocupo cuando en una recta larguisima de unos dos km, no le veo. Bueno, allá él. Y sigo a mi ritmo. Justo cuando llego a Somo, aun son solo las doce y media y empiezo a pensar en que igual puedo seguir mas alla de Santander. Llegando al barco de pasaje que cruza la bahia de Santander recibo la llamada de Yayo que por un momento me ha sacado de este mundo de Alicia a traves del Espejo. 
He llegado al embarcadero, y afortunadamente salia un barco en cinco minutos. El siguiente salia en una hora. Ha sido entonces cuando he tomado la decision de seguir solo. Seguro de que Remi lo iba a entender, porque me esta retrasando entre que va mas despacio y que hay que parar una hora a las once a comer, mas las cervezas que caigan. He mirado la guia y he visto varias alternativas, aunque solo una factible, porque tenia albergue de peregrinos: Boo de Pielago.
En cuanto ha llehado el vaporetto, me he subido a la cubierta superior a tomar el sol, y a descansar de las cuatro horas de caminata sin parar. Llevaba en ese momento 23 km.
El trayecto ha durado media hora deliciosa. Al desembarcar he buscado el Camino, pero no hay señales. La verdad que salvo en Guipuzcoa, en los demas sitios la señalizacion deja mucho que desear. 
Al fin encuentro el camino a seguir, me compro un buen helado, que me como mientras camino. Qué raro se me hace moverme entre tanta gente y vestida de esa manera!. Yo si que debo llevar buenas pintas, porque me miran rarisimo.
En esto que llama Remi desde Somo, que acababa de llegar al embarcadero. Por lo que ha tardado, iba 5 kilometros detras de mi. En fin. Levdigo que estoy saliendo de Santander y que sigo solo. Lo ha entendido enseguida. Hemos quedado en hablar esta noche. Aun hablo cada noche con Joel y Desiree, que vienen medio dia dia por detras.
Bueno, yo a lo mio. Tiro y tiro y tiro mas, y al final sin que sea un esfuerzo descomunal, tras una subida, y al doblar una esquina, aparece ante mi el Albergue de Piedad. Piedad es una chica joven que esta esperando en la puerta, amabilisima. Otra vez estoy totalmente solo en un albergue repleto de literas. Todo muy limpio. 12 euros con desayuno incluido y lavanderia. Lo malo es que la lavadora no va. Luego 5 euros por la cena. 
Piedad me ha mandado monte arriba a ver la puesta de sol, que ha valido la pena. 
Aunque nonles haya sentado bien a mis pies. Luego me ha preparado la cena, que he devorado en menos que se dice "devorado". Y luego me he tumbado con los pies hacia li alto, en la terraza, a ver las estrellas. Las que brillan, no las del dolor 😊.
Para mañana, si mi cuerpo me lo permite, tengo previsto llegar a Comillas, a 42 Km. Vamos, un maratón. Y si no puedo, pues me quedo por el camino donde vea. 
Hoy al final, ha sido etapa y tres cuartos. Igual en un par de dias le gano otro dia al Camino, y consigo llegar a Santiago para "La Inmaculada". 
Hoy es mi decimo dia, del mes que mas o menos debe durar esto. Asi que llevo cubierto un 33% igual un poco mas.
Hoy casi no he tenido que traducir nada 😉. Y que alguien me diga como se dice Leche Frita o dorada al horno, en ingles.





martes, 17 de noviembre de 2015

Dia 9 Islares - Noja 30,95 Km

Querido Camino,
Ya me tienes un poco cansadito. No se trata solamente de que seas interminable, agotador, que me mates de hambre, sueño y dolor. Es que ademas, juegas conmigo. Te lo estaras pasando bien, no?.
Que sepas que ni el frio ni el calor, ni las montañas, ni el asfalto, me van a desanimar. Voy a seguirte. Voy hasta el final, aunque por el camino quede sangre sudor y lagrimas. No vas a poder conmigo, y aunque por las tardes parezca vencido, derrotado. Aunque en algunos momentos del dia te maldiga. Aunque me ocultes las fuentes cuando tengo mas sed, y desaparezcan las señales cuando estoy distraido. A pesar de todo, puedo mas que tu. Porque a cada paso te voy conociendo mas. Ya se donde me esperas. Ya conozco tus trucos. Conozco tus cantos de sirena que me invitan a seguirte a donde no quiero ir. Ya se como combatirte. Y aunque aun me faltan algo las fuerzas, ya se que cada tarde, llego a un albergue donde soy recibido como un sencillo peregrino. Y donde ya se agradecer con todo lo que tengo lo poco que recibo.
Y tambien porque en dias como hoy tengo la infinita suerte de una hermosa playa solitaria, un mar que me canta, y una puesta de sol para viajar en ella a cualquier momento y a cualquier lugar.
Voy solo, pero llevo a todos conmigo. Los de ahora y los de antes. Los dolores de ahora, me hacen olvidar los dolores de antaño y me lavan, me curan, me consuelan. Hacen brotar alguna lagrima. Dejan muchas sonrisas. Hoy me siento fuerte en la debilidad de mis limitaciones. Me siento acompañado en la soledad. Me vuelvo invisible y de repente inevitable a lis ojos ajenos. Me siento dueño, en este vivir que hoy vivo.
Ha sido un dia apacible. Una larga jornada de trabajo.
Desde el amanecer, rodando por caminos y carreteras. Quince kilometros hasta la primera parada en Laredo. Un mundo!. Pero que delicioso pase por la orilla del mar.
Hundiendome en la arena, saltando charcos. Recogiendo conchas. 
La charla con el barquero para cruzar a Santoña. Y el ultimo trecho hasta llegar a Noja, donde nos han colmado de atenciones. 
Otro paseo por la playa. Un atardecer que se te clava en el alma.
Y una litera...
Nada mas quiero.






lunes, 16 de noviembre de 2015

Dia 8 Pobeña - Islares 25,9 Km

Primer dia de la segunda semana. Entrada en Cantabria. Camino mas cercano a la costa, y suavidad de las cuestas. Asi se puede resumir lo que nos espera en los proximos dias.
Me he despertado bastante temprano. A las 7 ya estaba duchado y listo. He bajado en busca de un cafe, pero sin suerte. Todo cerrado en Pobeña. A las 8 hemos empezado a caminar. Solos Remi y yo. Al salir, por un camino precioso sobre los acantilados, hemos mirado atras y hemos visto la tienda de campaña de los alemanes en la playa de Pobeña. No hemos vuelto a saber de ellos.
Tras 15 kilometros por el camino sobre los acantilados hemos llegado a Castro Urdiales.
Ni un lugar donde desayunar, salvo en una gasolinera Shell. Cafer de maquina y bollitos-colesterólicos. 
Ya en Castro, que por cierto es bien chulo, hemos parado a que Remi comiera. Eran las 11, y el tio no entendia que yo no comiera. No te fastidia!.
Luego hemos repasado la ruta y visto varias alternativas: yo queria ir hasta laredo, unos 20 km mas, pero Remi no quiere hacer tanto. No insisto para que no venga a la fuerza. Quedamos en seguir y decidir mas tarde. 
Caminando, yo voy mas rapido que el. Suelo pararme a esperarle en los cruces, cuando no encuentro las señales, o cuando me pierdo y tengo que volver sobre mis pasos. Menos mal que llevo el gps.
Salimos de Castro Urdiales por una playa , que con el dia que vuelto a hacer, tenia gente paseando.
Sol y calor. Parece verano. En cuanto que das cuatro pasos empiezas a sudar. Caminamos buscando las sombras.
Diez kilometros mas alla hemos desembocado en un lugar paradisiaco. Con una playa enorme llena de surfistas. Pero esta gente no trabaja?😂.
Nos hemos sentado en una terraza a ver que haciamos. He llamado a tres pueblos que hay entre Islares y Laredo, pero los albergues no iban, y un albergue privado, estaba cerrado. Lo unico que hemos encontrado es una pension en la carretera. Alli nos hemos metido. Ayer no habia manera de lavar la ropa y hoy tampoco. Soli me queda una muda limpia, asi que mañana es imperativo encontrar un sitio con lavadora y secadora. Despues de ducharme, he ido a la playa a hacer fotos del atardecer. Por fin tengo tiempo de hacer fotos!.
Hemos hecho un nuevo plan, que nos coloca en dos dias en Santander capital tras dos etapas de 30 kilometros. Es bastante factible porque ahora casi todo el camino es por asfalto, y casi sin cuestas. Mañana el plan es cruzar Laredo y Santoña y dormir en Loja. Al dia siguiente, De Loja. Santander. Bueno ya veremos.
Despues de las fotos, hemos vuelto al albergue. Yo muerto de hambre he vuelto a mendigar algo caliente; pero la cocina no abre hasta las 9. Yo a esa hora estoy ya en la cama. Remi va a bajar a cenar, pero solo.
Asi que lo unico que he tomado son unos minibocadillos en un bar y un cafe, y me he tumbado en la cama a hacer recuento de las heridas de hoy. Remi y yo hemos hemos hablado poco. Va casi todo el tiempo solo escuchando musica. Luego cuando paramos a tomar algo ya si se muestra mas sociable, aunque sigue sin entender el por qué de nuestras costumbres.
Yo cada dia me encuentro con mas fuerzas, y creo que podria cubrir mayores distancias sin muchos problemas.  Voy a darle un poco mas de margen a Remi, y si no espabila 😊 seguire a mi ritmo, aunque me toque ir solo.





domingo, 15 de noviembre de 2015

Dia 7 Bilbao - Pobeña 24,3 km

Dios mio, que feo es Bilbao! Al menos la salida. El camino por la ria hasta Poryugalete es un horror. Es una pena, porque el casco viejo es precioso.
Bueno, no he podido contenerme.😀 Hoy hemos amanecido con la incognita de si los alemanes seguian con nosotros, o se quedaban en Bilbao. Alli hemos estado Remi y yo a que se decidieran a despertarse. Hasta casi las 9 no ha habido respuesta... Nos han comunicado que continuan, pero que quieren hacer noche en la tienda de campaña; pero que ibamos juntos hasta Pobeña.
He dormido como un tronco hasta que a las 7 me ha sonado el despertador, que me habia olvidado que lo tenia puesto. En cuanto ha sonado he saltado como un lince de la cama para no despertar a nadie. Yo estaba en la litera de arriba. He sacado las piernas y las he apoyado en la escalera, pero me han fallado las piernas y he empezado a caer en la oscuridad. Lo primero era echarle mano al telefono que no paraba de sonarz objetivo cumplido. Luego me he agarrado a una estantetia en la que teniamos todo lo electronico cargsndose. Y ha salido volando. Yo seguia cayendo y el telefono spnando, ha salido volando. Mis piernas, donde estan mis piernas? Al final he caido a medias entre las mochilas y las botas. Todo se ha venido abajo estrepitosamente. Luego, silencio... De debajo del amasijo de desgracias que habia ocasionado, se oye la voz de Siri que dice: por favor repita su pregunta. Y nos hemos echado una carcajada todos.despues de eso, muchos I'm sorry sorry 😊.
Hacia las 9:30 o peor, hemos empezado a caminar. Teniamos dos alternativas: llegar a Portugalete que eran solo 12 kim o seguir hasta Pobeña que eran otros 12. Hrmos decidido seguir y ver que pasaba. Al cabo de una hora de caminata por la margen derecha de la ria, nos damos cuenta de que no vienen los alemanes. Les esperamos 10 minutos, pero ni rastro de ellos. Nostros seguimos. Al cabo de cadi tres horas estamos en Portugalete.
Yo decido cruzar por el puente colgante y Remi lo pasa por arriba, por la estructura. Le han soplado 5 euros peto le han sellado la credencial con in sello chulisimo. Luego, ya en la otra orilla hemos parado a por una cerveza y unos pintxo y a esperar a los alemanes que no llegaban. Al final no les hemos visto en todo el dia. Han ido a su bola. Desde el bar hemos llamado a una especie de apartamentos en Pobleña para avisar. El albergue esta cerrado. No sin mucho esfuerzo logramos reanudar el camino. A la saluda de Portugalete, nos encontramos ados peregrinos japoneses. Se han parado a pedirnos la direccion hacia Portugalete. Les hemos dicho que ya se lo habian pasado hace dos kilometros!. En fin, nosotros a lo nuestro. Hemos seguido los 12 km que nos quedaban por un paseo peatinal/bici por un edtrechisimo calle rodeado de montañas hasta que hemos llegado al mar.
A un sitio precioso. Con una playa muy bonita llena de surfidtas, con un sol de agosto. Hemos parado a tomar una caña y un Zurito, y hemos decidido hacer el camino restante por la playa, porque nos ha dado la gana. 
Una playa que estaba llena de gente. Edto tiene pinta de lugar de veraneo.
Luego hemos llegado al apartamento, que se agradece despues de las estrecheces y literas de los ultimos dos dias. 
Lo fastidiado ha sido conseguir comer algo, porque al ser domingo en todos sitios cierran.
En un bar, de lis varios que hemos visitado se han compadecido de nostros, pobres pergrinos 😢 y nos han hecho dos bocadillos de jamon que hemos devorado mientras el bar entero observaba. Me siento un poco mendigo.
Buen rollo con Remi por el momento. Nos entendemos bien y ya hemos quedado en estar caminando mañana a las 8. Nos hemos vuelto a la cama temprano, porque le he intentado explicar myu "polite" que no puedo estar todo el dia caminando y luegonpor las tades de cocerone con ellos. Que necesito un rato para descansar aunque sea para no hacer nada. Tambien me ha llevado un rato convencerle de que en España no nos van a dar de cenar en ningun sitio a las 5:30 de la tarde. Edto he costado un huevo que lo entendiera. En fin, ya veremos que nos depara el mañana.
Hace apenas un momentillo me han mandado un mensaje los alemanes para decir que van a montar la tienda en la playa. Dios les asista, porque esta entrando un frio y una humedad serias. Quieren acampar en la playa. Ufff.
Por cierto, alguien habla español? Entre el euskera y el ingles ya no se ni donde estoy 😊.
Mañana dejamos Euskalerria y pasamos a Cantabria.  Por cierto que hoy hace una semana que empece el Camino. Como pasa el tiempo y la distancia!. 




sábado, 14 de noviembre de 2015

Dia 6 Gernika - Bilbao 31,5 Km

Hoy me he retrasado un poco; pero trngo un buen motivo. Ya estamos en Bilbao. Finalmente ayer, tras largo concilio decidimos unir dos etapas en una y en lugar de llegar hasta Lezama hemos continuado hasta Bilbao. Ha sido muy duro. 830 metros de ascenso acumulado y casi diez horas incluida una parada intermedia para comer como Dios manda.
Nos hemos levantado bastante temprano y hemos desayunado en el albergue.
He coincidido con los dos peregrinos españoles con los que dormimos anoche en la misma habitación: Simon, de Ponferrada, gran maestre de la Orden Templaria de la localidad, como bien me ha explicado, y a donde ha quedado invitado para ir y disfrazarme. El otro, Roberto. De Bilbao, asi que hoy deben estar durmiendo en su casa, aunque continuan solo hasta Santander por problemas de tiempo. Muy parlanchin el ponferrades. Han salido dos minutos antes que nosotros, pero enseguida les hemos perdido de vista. La temperatura sigue siendo excepcional, nada comun para estas fechas y lugares. Lo peor ha sido despertarnos con las terribles notias de anoche en Paris.
De entrada un monte y niebla, que conforme hemos ido ascendiendo se ha quedado cubriendo el valle donde se encuentra Gernika.
Hemos estado subiendo hasta las doce. Ufff, vaya paliza. Luego ya era todo bajada hasta Lezama en el Km 20.  Hemos ido parando de vez en cuando porque el sol ha apretado lo que le ha dado la gana. 
A la una, hemos parado a comer en uno de los pueblos que hemos cruzado. Primero, segundo y postre. 
En un local de Eusko Askatasuna, o como se diga. Luego de un tiron hasta Bilbao, incluido un monte que te cagas, por medio. Ya rotos, al atardecer hemos empezado el descenso a Bilbao.
Hemos ido a desembocar justo a la Basilica de Begoña, patrona de Bilbao, en el momento que llamaban a misa. La gente en la puerta, se ha parado a charlar con nosotros. Otra vez les he dicho al resto del grupo que yo entraba, que fueran bajando al albergue y luego nos veiamos. Todos ha querido entrar conmigo, asi que sudados, malolientes y con las mochilas hemos entrado a la basilica y hemos oido misa. Joel dice que le encanta el ambiente espiritual que encuentra en las iglesias.  
Al salir le he preguntado a Remi si estaba familiarizado con los ritos catolicos. Me ha dicho que es catolico no practicante, pero le ha gustado igual, y que en Lituania al igual que en Polonia hay una gran tradicion catolica, a pesar de los años de regimen comunidta. Al salir de misa, igual que al entrar se nos ha enrollado labgente en la puerta. Nos ha indicado el camino hacia el albergue que esta en pleno casco viejo. Por cierto que el chaval de recepcion hablaba ruso y se ha pegado una parrafada co Remi. Mientras se intalaban, he cruzado a Eroski a por espuma de afeitar, y les he comprado tres Vieiras congeladas para que cada uno tenga la suya. Se han puesto como locos. Luego como siempre a lavar, ducha y te pintxos.
Hoy en lugar de cena les he llevado de pintxos por varios bares, pero entienden nada. El centro estaba animadosimo, y les parecia incomodo. No se quieren tomar un zurito aqui y otro alla. Prefieren medio litro de cerveza en un unico lugar. Bueno, ya entraran. 
Joel y Desiree es posible que se queden un dia mas en Bilbao, asi que a lo mejor, nos partimos en dos mañana. Remi y yo seguiremos juntos seguro.
La llegada a una gran urbe se te hace un poco extraña. Tambien es cierto que ademas es sabado y esta todo el mundo en la calle. Prro yo ya estoy deseando seguir el camino. Conforme avanzan los dias, el cuerpo se queja menos, aunque aun no he aprendido a ordenar el contenido de la mochila, y por la mañana es un follon intentar encontrar y asegurarte de que lo llevas todo. Al final, caminar, comer, dormir y vuelta a empezar.
Hay muchas cosas, es cierto, conversaciones que vas teniendo que resultan muy interesantes. Pero ya ire contando mas cosas con el transcurrir de los dias. Hoy estamos aljados en un albergue lleno de jovenes, en un "cubiculo" con dos literas. Todo un poco desvencijado, pero con sabanas y mantas. Dormiremos bien. Ya nos conocemos los roquidos de los demas 😀.







viernes, 13 de noviembre de 2015

Dia 5 Markina - Gernika 25,5 km

Tal vez no sea importante para alguien que viva el dia a dia con todo asegurado; pero para nosotros, una buena cama, ducha, y comida, lo es todo. Eso es lo que tuvimos aye en donde nos alojamos. Vamos aprendiendo a apreciar cualquier pequeña comodidad, por nimia que pueda parecer. Las atenciones que tienen hacia nosotros las personas con las que nos cruzamos a lo largo del dia. Un simple "buenos dias" o un "buen camino" te suben el espiritu y tr dan fuerzas para seguir adelante a cada momento. Hablando de momentos, aqui se aprende a vivir cada momento como si fuera lo unico que importase. El camino, las dichosas flechas amarillas. Las piedras, las cuestas, los pies. Asegurarte cada msñana que no te dejas nada en el albergue. Sabes que ccada cosa tiene su momento. Si estas caminando, no piensas en otra cosa que en donde pones los pies. Si estas comiendo, lo haces pensando en lo ha de venir. Si hablas, mides tus palabras, porque sabes que el camino es lsrgo. Y si duermes, lo haces con la esperanza de levantarte recuperado.
Seguimos adelante por esta tierra maravillosa. El Camino evita en su mayoria los nucleos habitados. De manera que en pocos pasos vuelves a encontrarte tu y tu mochila frente al Camino. Hoy al salr de Markina -tras un opiparo desayuno- hemos seguido un par de kilometros lavorilla de un rio. Luego ya hemos tirado monte arriba -como no-  y nos hemos adentrado en bosques de abetos, castaños y avellanos. Asi, todo el dias. Afortunadamente hoy la etapa era bastante mas llevadera que la de ayer. 
Cada uno camina a su aire. Pero nadie se queda muy rezagado. Remi marcha cabizbajo, pensativo escuchando musica con las manos en los bolsillos. Joel y Desire van echando risitas y largas parrafadas en alemán. Yo suelo ir a la cabeza, y me dejo caer de cuando en cuando al altura de Remi, para charlar.
Al cabo de un rato hemos llegado a un pueblo que se llama Bolivar. No es casualudad que sea el mismo mombre que el de Simpn Bolivar, puesto que nacio alli.
Hemos entrado al museo, donde nos han recibido tibiamente. Deben estar hartos de tanto peregrino 😊.
Luego otra vez te adentras en el bosque, con el suelo alfombrado de hojas secas, y asi el resto de la mañana, hasta que hemos llegado a la mitad de nuestra etapa. Estamos en Munitibar y parsmos a tomar unos pintxos.
Hay que decir que la gente de esta tierra es amabilisima. Todo son sonrisas y hacer por agradar. 
En el siguiente tramo voy charlando con Remi. Es casi más él el que me quiere contar, asi que voy entretenido escuchando. Hablamos sobre los hijos, el trabajo, lavida, el futuro... Me dice que hace poco falleció su mujer. Sus tres hijos se han independizado y se ha quedado solo con su perro. Que ha venido para ver si encuentra algo que le indique que hacer.  Se saco el titulo de piloto, y ya va por su segunda avioneta. Con eso ya nos ha dado para hablar u rato largo. Tanto que nos hemos saltado una flecha y hemos acabado rodeados de perros amenazadores en una finca. Ha salido la dueña para devolvernos al buen camino. Los alemanes inan totalmente didtraidos detrás y se han ahorcado igual que nosotros 😂.
Ya con 20 km en las piernas, se agradece pasar por algun hito o algo que te llame la atencion mas que el puro bosque élfico. Como idiotas al encontrar este precioso puente romano hemos empezado a sacar fotos de mil maneras. Ya aburridos hemos hecho los ultimos 4 kilometros por un carril bici que desmboca en Gernika. 
Hoy toca albergue petegrino. Autentico cien por cien. Hacinados en una habitacion de 3 por 2 hay 5 literas. Si te intentas sentar en la de abajo te pegas en la cabeza, asi que a la fuerza hay que tumbarse. Las ventanas no pueden abrirse porque las literas lo impiden. Pero como decia la principio, nos sabe a gloria. Mientras unos se duchan, he puesto una lavadora. Luego he hecho inentario y he puesto a cargar el reloj y el telefono con una bateria portatil, porque no encuentro enchufes. 
Ya duchados hemos salido con la idea de cenar algo a las cinco de la tarde!!!. En fin, tarea imosible. Nos hemos sentado a tomar una cerveza en una plaza u ha empezado a llover. De pronto el niño que esta con su padre en la mesa de al lado se nos acerca y se nos queda mirando. El pdre, con atuendo Kaleborroca, cresta coleta y varios piercings, nos dice en perfecto ingles que el niño es ingles. El es escoces y la made vasca. Levpregunto por que el niño no tiene acento escoces y me responde que la mezcla de escoces y vasca da niños Londinenses, y nos hemos empezado a reir y a olvidarnos de la lluvia, del cansancio y casi de todo lo demas, menos del hambre que traemos; pero el escoces nos indica un sitio ni "cheap" ni "expensive" a donde hemos ido apretando el paso. Soli podia tratarse del Bar Gernika, donde a pesar de ser las 6:30 nos han dado de cenar, sopa de marisco y entrecot con pimientos de Gernika. Y de postre leche frita, que como no sabia explicarles que era, nos la han traido de regalo y les ha encantado.
Hoy no hemos pasado por el fronton, pero nos hemos retratado bajo una Ikurriña y lo mas sagrao: la bandera del athletic.
Por cirrto, en el albergue tenemos dos nuevos peregrinos. Amigos, uno de Bilbao y el otro de Ponferrada. Andarines profesionales. Creo que han hecho el camino en diversas versiones unas 5 veces o mas. Mañana a ver si puedo charlar algo con ellos. Estoy muerto de sueño...